Anuncios

Topic

Exploración espacial

La exploración del espacio en video

¿Terremotos en la Luna? La NASA enviará instrumentos para medir los temblores

La NASA enviará instrumentos para medir sismos en la Luna. Son dos sismómetros adaptados a partir de instrumentos diseñados originalmente para investigaciones en Marte. La tecnología de los dos sismómetros del Farside Seismic Suite detectó más de 1.000 sismos en el planeta rojo.
  • 01:40
  • 01:40
  • 00:49
  • 01:40
  • 01:40
  • 01:00
  • 00:40
  • 01:40
  • 00:40
  • 00:40

Historias para ti

  • CienciaAFP

    Boeing vuelve a fallar en lanzamiento de su primera nave tripulada rumbo a la EEI

    Boeing volvió este sábado a fallar en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue.- Contratiempos - Wilmore y Williams estaban listos para despegar el 6 de mayo cuando defectos en una válvula de cohete Atlas V que iba a impulsar la cápsula Starliner a la órbita obligaron a los e

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaThe Independent

    Meteorito marciano deja al descubierto estructuras ocultas de Marte, sugiere estudio científico

    Los meteoritos formados hace 1.300 millones de años revelan detalles del planeta a 225 millones de kilómetros de distancia

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEFE Latam

    El cohete Atlas V y la Starliner vuelven a la plataforma para despegue del sábado a la EEI

    Miami, 30 may (EFE).- El cohete Atlas V con la nave Starliner en su cúspide volvieron este jueves a la plataforma desde donde despegará la que será la primera misión espacial tripulada de Boeing, cuyo lanzamiento rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) está previsto para el sábado.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEuronews

    NO COMMENT: La nave rusa Progress MS-27 despega con destino a la Estación Espacial Internacional

    El acoplamiento a la Estación Espacial está previsto para las 11:47 GMT del sábado, 1 de junio. La nave espacial permanecerá en órbita durante 173 días.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEFE Latam

    Rusia lanza carguero Progress MS-27 rumbo a la Estación Espacial Internacional

    Moscú, 30 mayo (EFE).- Rusia lanzó este jueves la nave de carga Progress MS-27 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con un cargamento de combustible, agua, alimentos y equipos para los tripulantes de la plataforma orbital.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEl Nuevo Herald

    NASA lanzará satélite de la NOAA que ayudará a pronosticar intensidad de huracanes

    El GOES-U también llevará el primer coronógrafo compacto operativo (CCOR-1), que detecta el clima espacial para alertas tempranas de interrupciones en las redes eléctricas.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El canciller de Perú asistirá a la OEA y suscribirá un acuerdo espacial en la NASA

    Lima, 27 may (EFE).- El Canciller de Perú, Javier González-Olaechea, viajará a Estados Unidos para cumplir con una "nutrida agenda de trabajo" que le permitirá, entre otras actividades, asistir a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) y suscribir, en la sede de la NASA, la adhesión de su país a los acuerdos de cooperación espacial Artemisa.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaAFP

    La NASA lanza un nuevo satélite para observar cómo el calor se escapa de los polos

    Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó el sábado de Nueva Zelanda. "Esta nueva información, que nunca habíamos tenido en el pasado, nos ayudará a modelar lo que está sucediendo en los polos y en el clima", dijo en rueda de prensa a mediados de mayo Karen St. Germain, directora de investigaciones científicas relacionadas con la Tierra de la NASA. El satélite, del tamaño de una caja

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaAnimal Político

    La NASA lanza satélite Prefire para observar cómo el calor se escapa de los polos

    Denominada PREFIRE, esta nueva misión de la NASA busca mejorar las previsiones de los científicos relacionadas con el cambio climático.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEFE Latam

    La NASA lanza un innovador satélite enfocado en estudiar el cambio climático en los polos

    Los Ángeles (EE.UU.), 25 may (EFE).- La NASA envió este sábado el primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar por primera vez las emisiones de calor en los polos de la Tierra, lo que ayudará en las investigaciones sobre el cambio climático.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios