Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

LA NOTICIA EN VIDEO

Israel bombardea el centro de Gaza en pleno esfuerzo internacional para una tregua

Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, que Israel presentó como la etapa final de la guerra en el sur del territorio palestino, los combates se recrudecen estos últimos días en el centro de la Franja.El ejército israelí confirmó que estaba llevando a cabo operaciones en Bureij y Deir al Balah, en el centro, y aseguró que había "eliminado" a varios miembros del grupo islamista. Los soldados israelíes prosiguen al mismo tiempo sus acciones en la zona de Rafah, indicó en un comunicado.Desplazados palestinos, cargados con sus pocos enseres, abandonaron el campo de Bureij en busca de un lugar más seguro, informaron corresponsales de la AFP. Durante la noche, un bombardeo cerca de la entrada del campamento y disparos de artillería en el sureste de Deir al Balah, causaron varias víctimas, según testigos.Tras casi ocho meses de guerra, Egipto, Estados Unidos, y Catar, los países mediadores, prosiguen sus esfuerzos para que Israel y Hamás acepten un acuerdo de alto el fuego, días después de una propuesta del presidente estadounidense Joe Biden.El plan presentado por Biden --quien aseguró que fue propuesto por Israel-- prevé un alto el fuego de seis semanas junto a la retirada israelí de las zonas más pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes, en especial mujeres y enfermos, y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.Una fuente de Catar dijo que el director de la CIA, William Burns, viajaba este miércoles a Doha para "continuar trabajando con los mediadores y concluir un acuerdo" de alto el fuego.- Reunión en Catar -El primer ministro catarí, Mohammed ben Abdelrahman Al Thani, y el jefe de la inteligencia egipcia, Abas Kamel, se reunieron el miércoles en Doha con miembros de Hamás para hablar de una tregua en Gaza, confirmó una fuente cercana a las negociaciones a AFP.Según la web estadounidense Axios, el asesor especial de Biden para Oriente Medio, Brett McGurk, llegará también el miércoles a El Cairo para impulsar la última propuesta de acuerdo.La guerra en la Franja de Gaza estalló tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.194 personas, sobre todo civiles, según un recuento de la AFP a partir de cifras oficiales israelíes.Los comandos islamistas también secuestraron a 251 personas. Una tregua a finales de noviembre permitió la liberación de un centenar de ellos, pero todavía habría retenidos 120, de los que 41 habrían fallecido, según el ejército israelí.En represalia, Israel lanzó una ofensiva en el enclave palestino que ha dejado 36.586 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás desde 2007.Las exigencias contradictorias de los dos bandos dejan poca esperanza para que se concretice el plan expuesto por Biden. Hamás insiste en un "alto el fuego permanente" mientras que Israel quiere "destruir" el movimiento islamista, considerado como "terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.Catar dijo esperar "una posición clara" de Israel, que pareció distanciarse del plan.El gabinete de guerra israelí se reunió la noche del martes para discutir los últimos hechos en la guerra en Gaza, poco después de que los dos partidos ultraortodoxos del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu anunciaran su apoyo a un plan de tregua.- "Beber aguas residuales" -Según la televisión pública israelí Kan, el gabinete decidió pedir a Estados Unidos garantías para continuar la guerra contra Hamás en caso de que el movimiento islamista violara el acuerdo.En el norte de Israel, en la frontera con Líbano, hay cruces de fuego a diario entre las tropas israelíes y el movimiento Hezbolá, aliado de Hamás.Netanyahu dijo el miércoles que Israel está "listo para una operación muy intensa" en la frontera con Líbano. Pero el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller, advirtió contra una "escalada" en el país y subrayó que pondría "la seguridad" y "la estabilidad" de Israel en peligro.En el plano humanitario, la organización Oxfam denunció el martes las condiciones sanitarias "deplorables" en la zona de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, en el sur.Los bombardeos israelíes y los bloqueos "hacen prácticamente imposible" el acceso de los grupos humanitarios a los civiles, "atrapados y hambrientos", según Oxfam.Los habitantes de Gaza se han visto obligados a "beber aguas residuales" y comer alimentos para animales, denunció por su parte la responsable regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).bur-gl/phs/mas-es-sag/mb
  • 01:44
  • 00:33
  • 05:26
  • 01:17
  • 00:27
  • 02:19
  • 01:44
  • 00:26
  • 03:32
  • 01:36

Historias para ti

  • PolíticaEuronews

    La UE emplaza al ministro de Asuntos Exteriores israelí a debatir la cooperación bilateral tras la guerra de Gaza

    Josep Borrell confirmó este miércoles que había pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, que asistiera a un Consejo de Asociación UE-Israel "ad hoc".

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaYahoo Noticias

    Netanyahu va a tener que aceptar el alto el fuego que propone Estados Unidos, aunque no quiera

    Estados Unidos presiona con una propuesta de alto el fuego que ha sido ampliamente respaldada por la mayoría de las grandes potencias occidentales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Eslovenia reconoce a Palestina pese a una moción opositora para aplazar la votación

    El Parlamento de Eslovenia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, aprobó este martes un decreto que reconoce a Palestina como Estado, tras rechazar una moción de la oposición que proponía aplazar la votación por 30 días.Sin embargo, la presidenta del Parlamento, Urska Klakocar Zupancic, consideró el martes que la oposición había "abusado del mecanismo del referéndum" y que el plazo de 30 días se aplicaba solo a los proyectos de ley pero no a decretos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Diputados franceses se visten con los colores de la bandera palestina

    Diputados de izquierda se vistieron este martes de negro, rojo, blanco y verde para representar la bandera palestina en la Asamblea Nacional (cámara baja) de Francia, cuyo gobierno rechaza reconocer por el momento a Palestina como Estado.Aunque el presidente francés, Emmanuel Macron, apoya la solución de dos Estados, rechaza reconocer por el momento Palestina como tal, como hicieron la semana pasada España, Irlanda y Noruega.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoFrance 24

    Netanyahu advierte “acción fuerte” cerca al Líbano; Israel y Hamás reiteran objeciones a plan de tregua en Gaza

    Durante un recorrido a la frontera con el Líbano, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles 5 de junio que su país está preparado para una acción contundente en la zona limítrofe, donde ha aumentado el cruce de ataques entre las tropas de su país y el grupo chiita Hezbolá, desde que inició la guerra en curso en Gaza. Mientras siguen los ataques en el enclave palestino, donde la cifra total de víctimas mortales ascendió a al menos 36.586 personas, se conocen nuevas o

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    Eslovenia se convierte en el más reciente país europeo en reconocer el Estado palestino

    La mayor parte del mundo reconoce ya la condición de Estado de Palestina. Más de 140 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas han hecho oficial su reconocimiento. Pero sólo algunas naciones de la Unión Europea de 27 miembros se encuentran entre ellos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El Parlamento de Eslovenia aprueba el reconocimiento del Estado de Palestina

    Zagreb, 4 jun (EFE).- Eslovenia reconoció este martes oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente, al aprobar el Parlamento con 52 votos a favor y ninguno en contra una propuesta del Gobierno de centro-izquierda.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    Eslovenia reconoce la existencia de un Estado palestino, siguiendo los pasos de España, Irlanda y Noruega

    El Parlamento de Eslovenia aprobó este martes 4 de junio el reconocimiento de un Estado palestino independiente, con una mayoría de votos, siguiendo los pasos de España, Irlanda y Noruega. Eslovenia reconoció este martes 4 de junio la existencia de un Estado palestino, soberano e independiente, tras la aprobación en el Parlamento, con 52 votos a favor y ninguno en contra, de una propuesta del Gobierno de centroizquierda.El conservador y opositor partido SDS, del ex primer ministro Janez Jansa, n

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    La UE insta a Israel y Hamás a que acepten y cumplan el plan de Biden para parar la guerra

    Bruselas, 4 jun (EFE).- La Unión Europea instó este martes a Israel y a Hamás a "aceptar y cumplir" la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    Eslovenia se suma a España, Irlanda y Noruega y reconoce un Estado palestino

    El país ha tomado la medida en una votación parlamentaria.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios