Anuncios

Topic

EEUU 2024 | Elecciones presidenciales

En video

Normalidad en el mayor puerto migratorio de California tras restricciones de Biden

San Diego (EE.UU.), 5 jun (EFE).- El cruce fronterizo entre Tijuana (Baja California) y San Ysidro (California), el más importante de ese estado y por el que entran a diario unos 200 extranjeros, lucía este miércoles como de costumbre, después de las restricciones ordenadas el martes por el presidente Joe Biden para los solicitantes de asilo. Según observó este miércoles EFE, no se presentó una migración masiva, como se temía, tras el anuncio del demócrata, y apenas había un grupo de unos siete ecuatorianos entre los dos muros migratorios, y el flujo era también normal en la central de autobuses. En abril pasado las detenciones de migrantes en la región fronteriza de San Diego (37.000) se ubicaron en primer lugar por encima de otras áreas de Arizona y Texas, pero en mayo la cifra se redujo a 29.000 detenidos. La última semana de mayo tuvo aproximadamente 900 migrantes aprehendidos por día en esta parte de la frontera, según datos de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza, y las detenciones han ido disminuyendo. La mayoría de los solicitantes de asilo liberados en San Ysidro este miércoles cruzó la frontera el sábado, permaneció a la intemperie unas 24 horas y después oficiales de la Patrulla Fronteriza los llevaron a un centro para procesarlos y darles documentos y citas en cortes de inmigración. Ninguno de los migrantes que iban siendo liberados decían tener conocimiento sobre las nuevas medidas restrictivas del demócrata. Oficiales de migración transportaban aproximadamente cada dos horas un autobús con alrededor de 40 personas que son liberadas en la estación del sistema de transporte eléctrico tróley, cerca de la frontera. En un recorrido de EFE por el lugar, ninguno de los solicitantes de asilo sabía que el día anterior el presidente Joe Biden había anunciado una orden ejecutiva que de inmediato ordenó restricciones a las solicitudes de asilo en esa frontera. "Entonces eso significa que fuimos muy afortunados, pasamos antes de que cerraran por primera vez la frontera", dijo a EFE Enrique, un joven salvadoreño. Fue el único solicitante de asilo que aceptó que pagó a traficantes para llegar a California. Su plan es reunirse con un familiar que radica en Los Ángeles. Enrique y su mamá dicen que pagaron 36.000 dólares a traficantes de personas que les guiaron de San Salvador a Ciudad de México, de ahí a la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, y una vez en la zona limítrofe les llevaron en auto al pie de las montañas de Otay. En ese lugar cruzaron y se entregaron a la Patrulla Fronteriza para iniciar el proceso de asilo. Cuando los oficiales los liberaron en la estación de transporte, cada uno llevaba documentos que les fueron entregados con fechas y otras indicaciones para presentarse ante cortes de migración. En la estación de transporte un par de jóvenes voluntarias de la organización de asistencia legal Al Otro Lado trataba de organizarlos para proporcionarles ayuda y orientación. "En San Diego solo hay un aeropuerto y nosotras podemos llevarles gratis para que continúen a los lugares a los que se dirigen para reunirse con sus familiares", decía en inglés y en español la voluntaria Carolina. Anunciaba que también podía prestarles su celular para que hicieran las llamadas que necesitaran. Entre los migrantes de India y países asiáticos, los solicitantes de asilo que entendían parcialmente el idioma inglés trataban de interpretar para el resto de sus compañeros. Con el paso del tiempo han llegado a esa estación de tróley servicios de transporte que ya se ofrecen a los solicitantes de asilo liberados, como Uber, Lyft, cambio de pesos mexicanos por dólares -pero no de otras monedas-, recargas de celulares y chips o tarjetas MSM para hacer llamadas locales con móviles que las personas traen de diversas partes del mundo. En contraste con las decenas de migrantes que son liberados cada par de horas, otros con menos recursos esperaban entre los muros fronterizos paralelos al oeste de San Ysidro. Un migrante de Ecuador dijo desconocer las nuevas restricciones, pero insistió en que ellos van a "necesitar la ayuda del Gobierno". El director del Comité de Servicios de los Amigos Estadounidenses en San Diego, Pedro Ríos, quien a diario asiste a los migrantes que llegan a la zona entre ambos muros, dijo a EFE que el número de personas este miércoles era inusualmente bajo, tal vez como efecto del anuncio del posible cierre de la frontera al asilo o porque las autoridades mexicanas impedían pasar. Sin embargo, ninguno de los ecuatorianos tenía conocimiento del anuncio que hizo sobre la frontera la víspera el presidente Biden. (c) Agencia EFE
  • 00:39
  • 00:43
  • 04:24
  • 03:00
  • 01:10
  • 01:10
  • 00:27
  • 00:30
  • 00:28
  • 03:09

Más información destacada

  • PolíticaEFE Latam

    HRW dice que orden ejecutiva de Biden "pone en riesgo a miles de personas" y es ilegal

    Nueva York, 5 jun (EFE).- La orden ejecutiva que el gobierno de Joe Biden emitió ayer para restringir de forma drástica el derecho de asilo en Estados Unidos "pone en riesgo a miles de personas", además de ser contraria a las convenciones internacionales sobre derechos humanos y sobre los refugiados, denunció hoy en un comunicado la organización Human Rights Watch.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El juicio penal a Trump en Georgia se queda en suspenso por orden de Corte de Apelaciones

    Washington, 5 jun (EFE).- El juicio penal al expresidente estadounidense y precandidato republicano estadounidense Donald Trump en Georgia (EE.UU.) por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado quedó este miércoles en suspenso por orden del Tribunal de Apelaciones.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Trump arrasa en la recta final de las primarias, pese a ser oficialmente criminal convicto

    Los Ángeles (EE.UU.), 5 jun (EFE).- El exmandatario y candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump arrasó anoche en la recta final del proceso de primarias que se celebró anoche en cuatro estados, y que constituyeron las primeras y únicas que tuvieron lugar tras conocerse el veredicto de culpabilidad del magnate estadounidense.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Gobernador de Texas critica las nuevas restricciones al asilo de Biden: "No cambian nada"

    El Paso (EE.UU.), 5 jun (EFE).- El gobernador de Texas, Greg Abbott, criticó este martes las nuevas restricciones al asilo en la frontera que fueron anunciadas por la Administración del presidente Joe Biden, asegurando que no harán nada para disminuir los cruces irregulares.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasCNN Espanol

    Tribunal de apelaciones de Georgia detiene indefinidamente el caso de conspiración de subversión electoral contra Donald Trump

    Un tribunal de apelaciones de Georgia detuvo el caso de conspiración para subversión electoral contra el expresidente Donald Trump y varios de sus coacusados ​​hasta que un panel de jueces decida si la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, debe ser descalificada, según una nueva orden presentada el miércoles. Corte Suprema decidirá sobre la inmunidad de Trump ANÁLISIS | Biden retoma la estrategia migratoria de Trump Fiscales de Arizona presentan cargos contra aliados de Trump po

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasThe Independent

    Ashley Biden abandona el tribunal angustiada tras oír declaraciones sobre la adicción de su hermano

    Hunter Biden está acusado de falsificar información personal en un formulario sobre posesión de armas de fuego

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Normalidad en el mayor puerto migratorio de California tras las restricciones de Biden

    San Diego (EE.UU.), 5 jun (EFE).- El cruce fronterizo entre Tijuana (Baja California) y San Ysidro (California), el más importante de ese estado y por el que entran a diario unos 200 extranjeros, lucía este miércoles como de costumbre, después de las restricciones ordenadas este martes por el presidente Joe Biden para los solicitantes de asilo.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    Juicio contra hijo de Biden continúa con testimonio de su exesposa en EEUU

    El jurado del proceso contra Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, por la supuesta posesión ilegal de un arma cuando era consumidor de crack escuchó este miércoles el testimonio de su exesposa, quien recordó haber encontrado una pipa en la casa familiar.Hunter Biden, el primer hijo de un presidente estadounidense en ejercicio que afronta un proceso penal, es acusado de posesión ilegal de un arma de fuego durante 11 días en octubre de 2018 y de mentir sobre su adicción cuando la ad

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Normalidad en el mayor puerto migratorio de California tras restricciones de Biden

    San Diego (EE.UU.), 5 jun (EFE).- El cruce fronterizo entre Tijuana (Baja California) y San Ysidro (California), el más importante de ese estado y por el que entran a diario unos 200 extranjeros, lucía este miércoles como de costumbre, después de las restricciones ordenadas el martes por el presidente Joe Biden para los solicitantes de asilo.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaReuters

    Trump busca atraer a los jóvenes votantes masculinos en su nueva táctica de TikTok

    5 jun (Reuters) - Donald Trump planea publicar una serie de videos cortos en TikTok dirigidos a los jóvenes con mensajes sobre la inflación y otras cuestiones económicas, informaron dos asesores de campaña a Reuters, dando el primer vistazo a la estrategia del candidato presidencial republicano para la popular aplicación. Trump se unió a TikTok el sábado con un video inaugural de un evento de artes marciales mixtas del Ultimate Fighting Championship.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios