Anuncios

Topic

Noticias de México

Órgano electoral estima que más de 180.000 mexicanos votaron desde el extranjero

  • Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México estimó este domingo que, de manera preliminar, se recibieron 180.676 votos de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero para los cargos de presidencia del país, senadurías, siete gobiernos estatales y cuatro diputaciones locales.

La noticia en video

Migración y seguridad, prioridades de los votantes de la frontera sur de México

Tapachula (México), 2 jun (EFE).- La migración y la seguridad fueron este domingo las prioridades de los votantes de la frontera sur de México, epicentro del flujo migratorio récord en la región y una zona de disputa de cárteles del narcotráfico. En Tapachula, la mayor ciudad en el límite de México con Centroamérica y el principal lugar en el que se concentra la migración irregular en el país, los ciudadanos eligieron a sus nuevas autoridades en medio de retrasos de instalación de centros de votación y falta de personal. Rubén Zúñiga Pérez, docente en Tapachula, contó a EFE que su demanda es que cambie la política de seguridad de "abrazos y no balazos" a los delincuentes, un lema del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque en Chiapas, que antes era un estado seguro, dice, el crimen organizado está avanzando. "Ya está presente (la delincuencia) en el rincón más olvidado de la patria, que es Chiapas, ya está presente en este país el narcotráfico, la delincuencia común y organizada ha crecido en Chiapas, eso es una realidad", lamentó el votante. Chiapas, estado de la frontera sur de México, registra el mayor número de los 222 centros de votación cancelados del país, 108, ante la violencia y conflictos sociales, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE). Romeo Reyes Morales, presidente del fraccionamiento (barrio) La Primavera, pidió a los próximos gobernantes que "pongan mano dura" contra la delincuencia porque las autoridades están rebasadas. Y también pidió una solución al drama migratorio en la frontera sur de México, donde la migración irregular interceptada por el Gobierno a nivel nacional subió un 200 % anual en el primer trimestre a un récord de casi 360.000 personas. “(Quiero) pedirles a los nuevos gobernantes que el día de hoy se están eligiendo, en cuanto al tema de migración, se le dé más atención para que no exista ese problema entre los migrantes, como sociedad y como mexicanos, que sean más congruentes con ellos para que permanezcan el tiempo necesario", apuntó. El candidato a alcalde del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Tapachula, Yamil Melgar Bravo, pidió a los habitantes votar con responsabilidad, en el ambiente de paz y civilidad que caracteriza a este municipio. Asimismo, pidió no caer en provocaciones y se dijo confiado en que se respetará la voluntad de los tapachultecos una vez terminados los comicios. El aspirante comentó que, hasta entonces, no se había registrado un acto violento o "foco rojo" de seguridad, por lo que "se ha desarrollado la jornada electoral" con normalidad. En estos comicios, los más grandes en la historia del país, en los que podría salir elegida la primera mujer presidenta de México, se renovarán más de 20.000 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, como en Jalisco y Ciudad de México. (c) Agencia EFE
  • 00:32
  • 01:07
  • 03:46
  • 02:59
  • 03:21
  • 01:23
  • 01:06
  • 00:26
  • 00:16
  • 00:20

Más información sobre México

  • PolíticaEFE Latam

    Migración y seguridad, prioridades de los votantes de la frontera sur de México

    Tapachula (México), 2 jun (EFE).- La migración y la seguridad fueron este domingo las prioridades de los votantes de la frontera sur de México, epicentro del flujo migratorio récord en la región y una zona de disputa de cárteles del narcotráfico.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar entre problemas técnicos y filas interminables

    Washington/Los Ángeles, 2 jun (EFE).- Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar este domingo en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema de votación y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Video sobre boletas marcadas es de 2018 y no tiene relación con la elección de México en 2024

    Un video que muestra a una persona con una boleta electoral marcada, mientras una mujer da instrucciones para depositar papeletas similares en las urnas, ha sido compartido miles de veces en redes sociales desde el 31 de mayo de 2024. La grabación circula vinculada a los comicios del 2 de junio en México y a la candidata del partido Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. Pero la secuencia circula desde junio de 2018, asociada a las elecciones nacionales de ese año.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaSan Diego Red

    Reportan robo de alrededor de 500 boletas electorales en Puebla

    Los funcionarios de casilla optaron por no confrontar a los asaltantes

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaLA NACION

    Elecciones en México: hubo otros dos muertos, en una jornada de votación sangrienta

    Fue como consecuencia de incidentes armados en centros de votación en el estado de Puebla

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEFE Latam

    Dos muertos por tiroteos en puntos de votación en Puebla

    Al menos dos personas murieron este domingo por tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro de México, lo que suspendió de forma temporal las votaciones en mesas electorales de los municipios de Tlapanalá y Coyomeapan.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Un hombre muere mientras estaba en la fila de votación en el occidente de México

    Guadalajara (México), 2 jun (EFE).- Un hombre de 51 años falleció de un infarto este domingo fuera de un centro de votación en Guadalajara, ciudad del occidente de México, mientras esperaba emitir su sufragio, informó el presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, Luis Zamora Cobián.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Misión electoral de la OEA dice que elecciones mexicanas se desarrollan "adecuadamente"

    Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El excanciller de Chile y actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, aseguró este domingo que las elecciones en México se desarrollan "adecuadamente" y con una "alta afluencia".

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Comunidades indígenas votan en el sur de México en medio de la violencia en Chiapas

    Tuxtla Gutiérrez (México), 2 jun (EFE).- Comunidades indígenas superaron este domingo el temor a la inseguridad para salir a votar en las elecciones mexicanas en Chiapas, estado de la frontera sur de México con el mayor número de centros de votación cancelados del país, 108, ante la violencia y los conflictos sociales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Migrantes y desplazados mexicanos por la violencia salen a votar en la fronteriza Tijuana

    Tijuana (México), 2 jun (EFE).- Migrantes mexicanos y desplazados por la violencia y el crimen organizado salieron de un albergue en la fronteriza ciudad de Tijuana (noroeste de México) para ir de manera organizada y protegida a votar en uno de los centros de votación especiales, con la intención de poder cambiar la situación que viven miles de personas como ellos a través de las urnas.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios