Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

LA NOTICIA EN VIDEO

España decide unirse a la demanda de Sudáfrica contra Israel en la CIJ

España anunció este jueves su decisión de unirse a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su operación en Gaza."España va intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa en Madrid, una semana después de que España reconociera el Estado palestino."Nuestro único objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar por fin en la aplicación de la solución de los dos Estados", agregó."Es urgente que todos y todas apoyemos al Tribunal para que se cumplan las medidas cautelares para detener cualquier operación militar", indicó por su parte el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en un foro económico."España se va a mantener del lado correcto de la historia", añadió.Sudáfrica lanzó este proceso ante la CIJ -que es el máximo tribunal de la ONU, con sede en La Haya- el año pasado, alegando que la ofensiva israelí en Gaza viola la convención de la ONU sobre el genocidio de 1948, una acusación que Israel desmiente con firmeza.En otra decisión adoptada en enero, la Corte ordenó a Israel que hiciera todo lo posible para evitar actos de genocidio durante sus operaciones militares en Gaza.Desde entonces, Sudáfrica argumentó varias veces ante la CIJ que la grave situación humanitaria en Gaza obliga al tribunal a dictar nuevas medidas de emergencia.El 24 de mayo, el tribunal ordenó a Israel que detuviera "inmediatamente" su ofensiva militar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde se aglutinaron cientos de miles de civiles desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre.Las decisiones de la CIJ son jurídicamente vinculantes, pero el organismo no dispone de ningún medio coercitivo para implementarlas. Por ejemplo, ordenó a Rusia poner fin a la invasión de Ucrania, sin ningún éxito.- Varios países -Desde el inicio de la guerra en Gaza, España se convirtió en la voz más crítica hacia Israel dentro de la Unión Europea y, junto a Irlanda y Noruega, reconoció oficialmente a Palestina como Estado el 28 de mayo.Preguntado sobre si consideraba que en la Franja de Gaza se estaba cometiendo un genocidio, Albares respondió que debe ser la CIJ quien responda a esta cuestión."Esa es la labor del Tribunal", determinar si se está cometiendo un genocidio, indicó Albares, que aseguró que España "apoyará la decisión que tome el Tribunal Internacional de Justicia", tal y como está haciendo con las medidas cautelares.Los ministros del partido de izquierda radical Sumar, que gobierna en coalición con el Partido Socialista de Pedro Sánchez, acusan desde hace meses a Israel de estar cometiendo un "genocidio". A finales de mayo, la titular de Defensa, Margarita Robles, fue la primera ministra socialista que se unió a las acusaciones y afirmó que se está cometiendo un "verdadero genocidio" en la Franja de Gaza.Varios países latinoamericanos, como Colombia o México, se unieron a la demanda de Sudáfrica ante la CIJ, o avanzaron su intención de hacerlo, como es el caso de Chile. Igualmente, Irlanda también indicó su voluntad de hacerlo.CHZ-mg/rs/du/mb
  • 01:45
  • 01:14
  • 01:38
  • 01:34
  • 01:44
  • 00:33
  • 05:26
  • 01:17
  • 00:27
  • 02:19

Historias para ti

  • PolíticaEFE Latam

    El embajador de Palestina: España actúa coherente con sus principios y ojalá otros se sumen

    Alicante (España), 6 jun (EFE).- El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, destacó este jueves que, con su intervención en la demanda contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), España actúa "de una forma coherente con sus principios", y añadió: "Ojalá otros se sumen".

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaRFI

    El ejército israelí ataca una escuela de la UNRWA en Gaza que ‘alberga una base de Hamás’

    Este 6 de junio, el ejército israelí se atribuyó la responsabilidad de un ataque aéreo contra una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza. El ejército afirma que la escuela albergaba "una base de Hamás". El ataque dejó 37 muertos, según un hospital de la zona. Con el corresponsal de RFI en Jerusalén, Sami Boukhelifa, y agenciasEl ejército israelí asume la responsabilidad de su operación. Su fuerza aérea llevó a cabo un ataque contra "una base d

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEFE Latam

    Al menos 27 muertos en un ataque israelí en una escuela de UNRWA en Nuseirat

    Jerusalén, 6 jun (EFE).- Al menos 27 gazatíes murieron en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el Gobierno gazatí controlado por Hamás.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEl Nuevo Herald

    Ejército israelí reivindica ataque mortal contra escuela de la ONU en Gaza que albergaba “una base” de Hamás

    Aviones de combate realizaron un ataque preciso sobre una base de Hamás situada en el interior de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat, precisó el Ejercito israelí

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    La UE emplaza al ministro de Asuntos Exteriores israelí a debatir la cooperación bilateral tras la guerra de Gaza

    Josep Borrell confirmó este miércoles que había pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, que asistiera a un Consejo de Asociación UE-Israel "ad hoc".

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaYahoo Noticias

    Netanyahu va a tener que aceptar el alto el fuego que propone Estados Unidos, aunque no quiera

    Estados Unidos presiona con una propuesta de alto el fuego que ha sido ampliamente respaldada por la mayoría de las grandes potencias occidentales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Eslovenia reconoce a Palestina pese a una moción opositora para aplazar la votación

    El Parlamento de Eslovenia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, aprobó este martes un decreto que reconoce a Palestina como Estado, tras rechazar una moción de la oposición que proponía aplazar la votación por 30 días.Sin embargo, la presidenta del Parlamento, Urska Klakocar Zupancic, consideró el martes que la oposición había "abusado del mecanismo del referéndum" y que el plazo de 30 días se aplicaba solo a los proyectos de ley pero no a decretos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Diputados franceses se visten con los colores de la bandera palestina

    Diputados de izquierda se vistieron este martes de negro, rojo, blanco y verde para representar la bandera palestina en la Asamblea Nacional (cámara baja) de Francia, cuyo gobierno rechaza reconocer por el momento a Palestina como Estado.Aunque el presidente francés, Emmanuel Macron, apoya la solución de dos Estados, rechaza reconocer por el momento Palestina como tal, como hicieron la semana pasada España, Irlanda y Noruega.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoFrance 24

    Netanyahu advierte “acción fuerte” cerca al Líbano; Israel y Hamás reiteran objeciones a plan de tregua en Gaza

    Durante un recorrido a la frontera con el Líbano, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles 5 de junio que su país está preparado para una acción contundente en la zona limítrofe, donde ha aumentado el cruce de ataques entre las tropas de su país y el grupo chiita Hezbolá, desde que inició la guerra en curso en Gaza. Mientras siguen los ataques en el enclave palestino, donde la cifra total de víctimas mortales ascendió a al menos 36.586 personas, se conocen nuevas o

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    Eslovenia se convierte en el más reciente país europeo en reconocer el Estado palestino

    La mayor parte del mundo reconoce ya la condición de Estado de Palestina. Más de 140 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas han hecho oficial su reconocimiento. Pero sólo algunas naciones de la Unión Europea de 27 miembros se encuentran entre ellos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios