Detienen a presunto responsable del homicidio del gobernador indígena y candidato a regidor de Choix, Sinaloa

undefined
undefined

Elementos de la Policía de Investigación detuvieron al presunto responsable del homicidio de Santos Moreno Cabada, gobernador indígena y candidato a regidor por el PRI.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Sinaloa informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto presuntamente relacionado con el homicidio del Gobernador Tradicional de la Ciénega de los Núñez en el municipio de Choix.

Fue el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal Zona Norte quien consideró que había suficientes datos de prueba para realizar la detención.

También lee: Estos son los 30 casos de aspirantes asesinados en el proceso electoral 2023-2024

De acuerdo con la dependencia, el presunto responsable es familiar directo de la víctima en primer grado y será llevado a audiencia inicial cuya fecha y hora está pendiente por definirse por parte del Tribunal.

En un tuit, la Fiscalía mencionó que se trata del hijo del político.

fiscalia sinaloa
fiscalia sinaloa

El cuerpo de Santos Moreno Cabada fue localizado sobre la loma de un terreno baldío en la mencionada localidad, lo cual fue denunciado por los propios familiares. El peritaje evidenció la presencia de impactos de bala de arma de fuego.

Tras darse a conocer la muerte, Paola Garate, dirigente del PRI en el estado, confirmó que se trató de un homicidio e hizo un llamado a las autoridades a esclarecer los hechos de manera inmediata y castigo a los culpables.

“Acaba de ser asesinado el candidato a regidor, gobernador indígena de Choix (…) Lo lamentamos muchísimo, nos consterna, nuestra solidaridad con la familia y la exigencia al inmediato esclarecimiento, a la investigación”, dijo en conferencia de prensa.

guardia nacional vigila recorrido de candidato debido a la violencia electoral, la cual ya suma 28 aspirantes asesinados
guardia nacional vigila recorrido de candidato debido a la violencia electoral, la cual ya suma 28 aspirantes asesinados

Violencia electoral

En México, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados. De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.

La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.

También lee: Votar entre balas: “Hacer campaña en Guanajuato te puede costar la vida”

En el caso de los homicidios registrados en el país en el actual proceso electoral, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.

Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.

Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.