Facebook e Instagram en el punto de mira de la Comisión Europea por fomentar adicción en los menores

Facebook e Instagram en el punto de mira de la Comisión Europea por fomentar adicción en los menores

Facebook e Instagram, de Meta, son objeto de otras dos investigaciones en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para comprobar si sus medidas de protección de los menores en línea se ajustan a las normas de la plataforma, según ha informado hoy (16 de mayo) la Comisión Europea.

La investigación se centra en el diseño de las interfaces en línea de Facebook e Instagram, que podrían "explotar las debilidades y la inexperiencia de los menores y provocar comportamientos adictivos", según la Comisión.

Además, la investigación comprobará el cumplimiento por parte de Meta de las medidas de mitigación para impedir el acceso de los menores a contenidos inadecuados y las herramientas de verificación de la edad utilizadas por Meta, que podrían no ser razonables, proporcionadas y eficaces.

Además, la Comisión comprobará si las plataformas tomaron medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores en general.

"Nos preocupa que Facebook e Instagram puedan estimular la adicción al comportamiento y que los métodos de verificación de la edad que Meta ha implantado en sus servicios no sean adecuados, por lo que ahora llevaremos a cabo una investigación en profundidad. Queremos proteger la salud mental y física de los jóvenes", declaró Margrethe Vestager, Comisaria Europea de la Era Digital.

La investigación se lleva a cabo tras analizar el informe de evaluación de riesgos enviado por Meta el pasado mes de septiembre y las respuestas a anteriores solicitudes formales de información de la Comisión, según el Ejecutivo comunitario.

No hay un plazo fijo para la conclusión de las investigaciones anunciadas hoy, dijo un funcionario de la UE en una rueda de prensa.

"Depende de lo cooperativa que sea la plataforma, no tenemos motivos para suponer que tengan razones para no serlo. En cuanto a la protección de los menores, iremos lo más rápido posible, pero hoy es sólo el primer paso", dijo el funcionario.

El 30 de abril, Facebook e Instagram fueron objeto de otra investigación sobre sus herramientas para combatir la desinformación.

TikTok

Las investigaciones se producen después de que la Comisión abriera el mes pasado (22 de abril) una investigación similar sobre TikTok después de que la plataforma de redes sociales lanzara su aplicación TikTok Lite en Francia y España.

El Ejecutivo comunitario había interrogado a la aplicación para compartir vídeos sobre su posible impacto en la salud mental de los usuarios, en particular en relación con la posible estimulación de conductas adictivas. En respuesta, TikTok dijo que por el momento detendrá voluntariamente el despliegue de Lite.

En una entrevista con 'Euronews' publicada hoy, John Evans, comisario de servicios digitales del regulador irlandés de medios de comunicación 'Coimisiún na Meán', afirmó que no existe un periodo de gracia para que las plataformas en línea cumplan la DSA.

Dublín alberga 13 de las 23 Very Large Online Platforms (VLOPs) y motores de búsqueda designados hasta ahora por la Comisión en el marco de la DSA, entre ellos Google, TikTok y Meta.

"Si detectamos una infracción, tenemos que ir a por ella inmediatamente, esa es la estrategia", dijo Evans.

Nos hemos puesto en contacto con Meta para recabar sus comentarios.