Colombia: comienza el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe

Álvaro Uribe se convirtió el viernes 17 de mayo en el primer expresidente de Colombia en enfrentar un juicio penal, con la primera audiencia de un caso en el que es acusado de soborno de testigos y fraude procesal. Víctimas consideran que Uribe buscó en las cárceles sobornar a testigos para que no declararan en contra de él ni sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo.

"Repito a mis compatriotas que jamás he engañado a la justicia", dijo a medios el expresidente colombiano Álvaro Uribe, poco antes de asistir a una audiencia virtual por presunto soborno de testigos y fraude procesal.

Desde su residencia en Antioquia, noroeste, el expresidente (2002-2010) defendió su inocencia y se dijo víctima de un complot.

Al inicio de la diligencia, la jueza Sandra Heredia dijo que recibió un escrito en el que la Fiscalía acusa a Uribe de haber puesto en marcha un plan para influir en los testimonios judiciales de integrantes de los escuadrones de ultraderecha que cometieron cientos de masacres a finales del siglo XX.

Aunque el documento de la Fiscalía no ha sido divulgado al público, partes filtradas por la prensa dan cuenta de cómo el expresidente habría usado emisarios para "entregar y/o prometer dinero" a paramilitares presos a cambio de "falsear" sus versiones sobre la supuesta relación del político con estos grupos armados.

En la audiencia, la exesposa de uno de los paramilitares involucrados denunció "seguimientos" y "amenazas" en su contra. La defensa de Uribe rechazó estos señalamientos.

AFP


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Llaman a juicio al expresidente colombiano Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Colombia: jueza mantiene abierto caso contra Uribe por presunta manipulación de testigos
La derecha conservadora en Colombia buscará mantener el poder con un alfil de Álvaro Uribe