Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

LA NOTICIA EN VIDEO

Hamás y Netanyahu, recelosos ante el órdago de tregua en Gaza anunciado por Biden

Jerusalén, 2 jun (EFE).- Menos de 48 horas después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, hiciera pública el viernes una última propuesta de tregua consensuada con Israel para detener la guerra en Gaza, tanto Netanyahu como la cúpula de Hamás se han mostrado reticentes ante lo que ambos parecen considerar un acuerdo ambiguo que no protege sus demandas. "La parte 'israelí' necesita anunciar explícita y claramente su compromiso de alcanzar un acuerdo que conlleve a un alto el fuego integral, una retirada completa de Gaza, (y) la entrada sin restricciones de ayuda para albergar y ayudar a los desplazados", dijo anoche al canal catarí Al Yazira Osama Hamdan, alto funcionario de Hamás. Hamdan criticó que la formulación de Biden, que alude al fin total de la guerra tras una primera fase de tres semanas y la liberación de rehenes, está basada en ideas y en un "marco general" carente de detalles. Según el anuncio de Biden, en la primera fase de seis semanas habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos. Pero durante esas seis semanas, Israel y Hamás deberán negociar los detalles de la segunda fase que incluiría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja; lo que según el mandatario estadounidense requerirá de un diálogo intenso. "No hay iniciativa. El presidente Biden habló de ideas y las ideas generales no significan que se pueda llegar a un acuerdo. Son un marco general que contiene muchos detalles que ya se discutieron durante los últimos cuatro meses", añadió Hamdan. Además, el líder de Hamás recordó que ellos ya aceptaron una propuesta de tregua el pasado 6 de mayo presentada por los mediadores, que según EE.UU. es casi idéntica a la actual, y que fue Israel quien la rechazó al considerar sus demandas "inaceptables" y dio inicio a la invasión de Rafah. A este respecto, Egipto, Catar y Estados Unidos instaron ayer sábado a Israel y Hamás a finalizar el acuerdo sobre la mesa "con los principios señalados por el presidente estadounidense, Joe Biden", indicó el comunicado conjunto compartido por el Ministerio de Exteriores catarí en su cuenta de X. Acuerdo de tregua defectuoso Este domingo Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, confirmó en una entrevista con el Sunday Times que la propuesta de Biden es defectuosa y "hay muchos detalles por resolver", pero que Israel se ha comprometido porque quiere "desesperadamente que los rehenes sean liberados, todos ellos". Por su parte, en un comunicado de su Oficina en la red social X, Netanyahu dijo a última hora de ayer que las condiciones de Israel para poner fin a la guerra en Gaza no cambiarían: la destrucción previa de las capacidades militares y de Gobierno de Hamás, la liberación de los rehenes y logar que Gaza ya no represente una "amenaza" para Israel. "Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que se establezca un alto el fuego permanente. La idea de que Israel acepte un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones es imposible", concluye el mensaje en X. Tanto el presidente israelí, Isaac Herzog, como el jefe de la oposición, el centrista Yair Lapid, mostraron hoy su apoyo al Gobierno para que acepté este acuerdo. "La entrevista con el asesor político del primer ministro demuestra también que Israel ya ha anunciado que acepta el acuerdo. Si se retracta ahora, sería una sentencia de muerte para los secuestrados y una crisis de confianza con los estadounidenses y los países mediadores", advirtió Lapid hoy en su cuenta de X. Herzog, por su parte, recordó esta mañana en una conferencia en la Universidad Hebrea de Jerusalén que "según la tradición judía, no hay mayor mandamiento que redimir a cautivos y rehenes, especialmente cuando se trata de ciudadanos israelíes a quienes el Estado de Israel no pudo defender". Los dos ministros de partidos ultraderechistas del Gobierno de coalición israelí, Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, amenazaron anoche con tumbar al Ejecutivo si se llegaba a una tregua con Hamás, ya que Hamás no será "destruido". Mientras continúan las negociaciones, al menos 60 palestinos murieron en la Franja en las últimas 24 horas, superándose la cifra de los 36.400 -la mayoría de ellos mujeres y niños-, tras otra noche de fuertes bombardeos y ataques de artillería israelíes en casi 8 meses de conflicto. (c) Agencia EFE
  • 01:31
  • 01:12
  • 00:49
  • 01:48
  • 01:51
  • 00:34
  • 01:39
  • 02:56
  • 01:53
  • 01:45

Historias para ti

  • PolíticaBBC News Mundo

    En qué consiste el plan de Biden para acabar con la guerra en Gaza ¿ya lo aceptan Israel y Hamás?

    La ONU apoyó la 'iniciativa Biden' y animó a todas las partes a aprovecharla para un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, un acceso humanitario garantizado sin obstáculos y, en última instancia, una paz duradera en Medio Oriente. Estas serán las tres fases

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    ¿Por qué Palestina sí y el Sáhara Occidental no?, se preguntan los refugiados saharauis

    Campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), 1 jun (EFE).- Los refugiados saharauis valoran el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España al tiempo que consideran una "incoherencia" que no haga lo propio con el Sáhara Occidental tras un proceso de descolonización incompleto.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    El dolor "indescriptible" de la madre de un joven rehén israelí retenido en Gaza

    Rachel Goldberg-Polin llevaba el numero 236 pegado en la ropa, a la altura del corazón, cuando recibió a la AFP el pasado miércoles en su oficina en Jerusalén.Rachel Goldberg-Polin está plenamente movilizada para intentar liberar a su hijo.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoCNN Espanol

    Qué significarían siete meses más de guerra para los palestinos, los israelíes y el mundo

    Prolongar la guerra podría tener consecuencias catastróficas para los palestinos del ya devastado territorio y repercusiones significativas para Israel, además de otros países, según expertos. Biden dice que Israel ofreció una “nueva propuesta” para un alto el fuego Israel confirma que sus fuerzas están en el centro de Rafah Reconocimiento del Estado palestino eleva tensión entre Israel y España

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Hamás ve "positivamente" la propuesta anunciada por Biden para un alto el fuego en Gaza

    Jerusalén, 31 may (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás dijo este viernes que ve "positivamente" la propuesta de tregua anunciada hoy por el presidente estadounidense, Joe Biden, en lo que se refiere a un "alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros".

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoLA NACION

    Joe Biden reveló una nueva propuesta de Israel a Hamas para una tregua y la liberación de rehenes en Gaza

    La propuesta incluye un alto el fuego por seis semanas y la liberación de cautivos, como un paso para finalizar el conflicto en el enclave; Hamas valoró positivamente la iniciativa si Israel detiene su ofensiva

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • EntretenimientoBBC News Mundo

    "Bajo los escombros": la emotiva canción de Residente con la artista palestina Amal Murkus sobre Gaza

    En el video de la canción participa un grupo de niños palestinos en homenaje a las miles de víctimas de la operación militar israelí en la Franja de Gaza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEuronews

    Biden propone un acuerdo en tres fases para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás

    En las primeras semanas, la ofensiva israelí se centró en los distritos orientales de Rafah y en las zonas próximas a la frontera con Egipto. Así, las tropas israelíes tomaron el paso fronterizo de Rafah con Egipto el primer día de la ofensiva.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El Ejército israelí se retira de Yabalia mientras los muertos en Gaza se acercan a 36.300

    Jerusalén, 31 may (EFE).- El Ejército israelí se retiró hoy de la zona de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras dar por concluida su operación militar en la localidad, que ha quedado prácticamente devastada.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    España rechaza amenaza israelí de cerrar su consulado en Jerusalén tras reconocer el Estado palestino

    El Gobierno de Pedro Sánchez aseguró este viernes 31 de mayo que Israel debe respetar “bajo cualquier circunstancia” sus misiones diplomáticas, después de que ese país amenazara con cerrar el consulado de España en Jerusalén. El Estado de mayoría judía no oculta su enfado después de que, el pasado martes 28 de mayo, Madrid, junto a Irlanda y Noruega, reconociera el Estado palestino, en medio de la escalada de la guerra en Gaza tras décadas de conflicto israelí-palestino. Tensión diplomática entr

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios