Anuncios

Topic

La realidad de los migrantes

Las refugiadas pueden beneficiarse de asilo si adscriben a la igualdad de género, decide el tribunal de la UE

  • Mujeres refugiadas en la UE, incluyendo menores de edad, que adscriban "de manera efectiva" con la igualdad entre hombres y mujeres pueden recibir asilo si ese valor no es corriente en sus países de origen, determinó este martes el Tribunal de Justicia del bloque (TJUE).El TJUE llegó a esta conclusión al analizar el caso de dos adolescentes iraquíes que residen "ininterrumpidamente" en Países Bajos desde 2015 y cuyos pedidos de asilo fueron rechazados.

VIDEOS | INMIGRACIÓN

EEUU intensificará la lucha contra el tráfico de migrantes en la selva del Darién

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que intensificará su lucha contra el tráfico de seres humanos en la inhóspita selva del Darién entre Colombia y Panamá, una de las rutas usadas por los migrantes para tratar de llegar al país norteamericano.Los Departamentos de Justicia e Interior estadounidenses informaron que extenderán a esa vasta jungla, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas, una unidad especializada en el combate al tráfico de personas creada en 2021 y que ha operado en Honduras, Guatemala, El Salvador y México."Con el anuncio de hoy, estamos extendiendo nuestros esfuerzos de aplicación de la ley al Darién -uno de los cruces de migrantes más peligrosos del mundo- y desplegando programas de recompensa como los que han hecho caer a capos de la droga para perseguir a los traficantes", aseguró la fiscal general adjunta estadounidense, Lisa Monaco, citada en un comunicado."A quienes trafican con personas a través del Darién, que sepan esto: el gobierno de Estados Unidos va a ir por ustedes", añadió.Al mismo tiempo, el Departamento de Estado anunció que ofrecerá hasta 8 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de traficantes en el Darién, en particular de los líderes de la organización narco Clan del Golfo.- Inhóspita selva -El Darién, un espeso tapón selvático fronterizo entre Colombia y Panamá, se ha convertido en los últimos años en un corredor para migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica y México.En 2023, más de 520.000 personas cruzaron esa región, pese a que enfrentan peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales que asaltan, violan y matan a migrantes.Hasta mayo pasado, más de 150.000 migrantes habían cruzado esa ruta en 2024, según las autoridades migratorias panameñas. La mayoría son venezolanos, además de haitianos, ecuatorianos y colombianos. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien debe asumir el 1 de julio, ha prometido "cerrar" el Darién y deportar a los migrantes que ingresen al país por esa selva, pero está descartada la construcción de un muro.El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó a mediados de mayo que más de 30.000 niños migrantes habían cruzado esa inhóspita selva en los cuatro primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 40% respecto al mismo periodo del año anterior.Se estima que cada año entran en Estados Unidos unos 2,8 millones de migrantes sin documentos.En pleno año electoral estadounidense, la inmigración se ha convertido en un tema clave de campaña, con el candidato republicano Donald Trump criticando su rival, el presidente y demócrata Joe Biden, por fomentar una "invasión" de migrantes.lb/bpe/arm/dga
  • 01:46
  • 02:15
  • 03:18
  • 01:07
  • 02:44
  • 02:47
  • 02:21
  • 03:41
  • 03:00
  • 00:27

Historias para ti

  • PolíticaAFP

    EEUU intensificará la lucha contra el tráfico de migrantes en la selva del Darién

    El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que intensificará su lucha contra el tráfico de seres humanos en la inhóspita selva del Darién entre Colombia y Panamá, una de las rutas usadas por los migrantes para tratar de llegar al país norteamericano.-Inhóspita selva- El Darién, un espeso tapón selvático fronterizo entre Colombia y Panamá, se ha convertido en los últimos años en un corredor para migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica y Mé

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoChicago Tribune

    Mujer inmigrante busca a su marido desaparecido, algo común cuando los hombres luchan por encontrar trabajo

    Durante la primera semana de trabajo de Jessica Juma, su marido desapareció. Durante casi seis meses, marido y mujer de un pueblo rural ecuatoriano habían luchado por encontrar trabajo en Chicago. Habían ido a clínicas y mendigado frente a tiendas de comestibles. Pero entonces, la madre de 36 años encontró un terapeuta que la ayudó a aliviar su trauma y obtener la documentación adecuada para ...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasNewsweek

    Uniforme naranja, azul o rojo: migrantes hombres esperan asilo o deportación en centro de detención de Texas

    Detrás de enormes cercas de metal reforzadas con alambre de púas, hombres vestidos de azul...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    DeSantis gasta millones en una base en los Cayos, preparándose para una ola de migrantes que no llega

    Reality Check es una serie de Herald que pide cuentas a los poderosos y arroja luz sobre sus decisiones. ¿Tiene alguna sugerencia para un futuro reportaje? Envíe un correo electrónico a nuestros periodistas a tips@miamiherald.com.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • EntretenimientoEl Nuevo Herald

    Patrick Romantik vuelve a la escena musical con la cumbia ‘Aguanta Inmigrante’

    “Soy un inmigrante, nunca para atrás, siempre para adelante; y si me caigo pues me levanto, yo tengo aguante”, es parte de la letra de ‘Aguanta Inmigrante’ que refleja las propias experiencias de Patrick Romantik.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    EEUU aumentará vuelos de deportaciones y esto sucedería con la inmigración

    También tendrán más camas los centros de detenciones de inmigrantes.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    ¿Asilo o deportación? Migrantes esperan respuesta en centro de detención de Texas

    Detrás de enormes cercas de metal reforzadas con alambre de púas, hombres vestidos de azul juegan vóley y básquet.Este centro de detención recibe hombres.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEFE Latam

    Expolicía de Nueva York condenado a cadena perpetua por asesinato de inmigrantes mexicanos

    Un expolicía de Nueva York fue condenado hoy en una corte federal a cumplir cuatro cadenas perpetuas por los asesinatos de cuatro inmigrantes mexicanos en 2016, cuyos cadáveres fueron hallados en una propiedad del individuo ocho meses después de que las víctimas desaparecieran de un bar al norte del estado.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEl Universal

    INM ha rescatado a más de 104 mil personas migrantes en el 2024

    CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- En lo que va del inicio del año, hasta el 31 de mayo pasado, los Grupos Beta de Protección a Migrantes, del Instituto Nacional de Migración (INM), han brindado asistencia a 104 mil 600 personas extranjeras en condición de movilidad en los distintos puntos de operación del país. El INM, a cargo de Francisco Garduño, indicó que suman 48 mil 873 atenciones de ayuda humanitaria, de la cuales, 377 ...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Biden evalúa proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses

    Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- La Administración de Joe Biden evalúa una propuesta para proteger de la deportación a indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses y otorgarles permisos de trabajo, lo que supone un alivio para más de un millón de inmigrantes en el país, según informaron este lunes medios estadounidenses.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios