“Marea Rosa” ocupa el Zócalo a pesar de obstáculos; gobierno reporta 95 mil asistentes

undefined
undefined

Pese a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene un plantón en el Zócalo capitalino y los organizadores de la concentración colocaron vallas metálicas en los alrededores que complicaron el paso, la “Marea Rosa” ocupó la plaza de la Constitución y calles aledañas para apoyar abiertamente a los candidatos opositores Xóchitl Gálvez, a la presidencia, y Santiago Taboada, a la jefatura de gobierno.

Entre las 8 y 9 de la mañana, cuando los primeros asistentes llegaron a las inmediaciones del Zócalo, se encontraron con vallas que dividían la plancha, para separar su evento del campamento instalado por maestros de la CNTE.

La bandera de México fue izada por elementos del Ejército alrededor de las 8:40 de la mañana, luego de que la oposición exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se mantuviera en el asta durante el acto.

Hubo jaloneos, empujones e insultos, hasta que personas vestidas de rosa retiraron las vallas en la plaza de la Constitución, incluidas las que delimitaban el camino por donde Xóchitl Gálvez llegaría al templete.

Tan solo unas horas antes del tercer y último debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez tomó el micrófono ante miles de ciudadanos, militantes y simpatizantes del PRI, PAN y PRD y “xóchilovers”, les dijo que con este acto se sumaba formalmente a la llamada “Marea Rosa” como una candidata que recibió más de un millón de firmas, en referencia al proceso interno de la coalición durante 2023.

Integrantes de Marea Rosa llegando al Zócalo
Integrantes de la “Marea Rosa” llegando al Zócalo. Foto: Sharenii Guzmán

“Ustedes son lo mejor que tiene México”

“Ustedes son lo mejor que tiene México, ustedes han inundado nuestras plazas y nuestras calles, han levantado la voz contra el autoritarismo y la mentira, han pintado a México de rosa, han renovado la esperanza. Gracias de todo corazón por su apoyo, gracias”, dijo la candidata presidencial desde el templete.

Aunque agradeció a los partidos su apoyo, Gálvez parafraseó al general Miguel Negrete: “Antes que partido, tengo patria”, lo que fue recibido con efusividad de los presentes.

De acuerdo con los organizadores, un millón de personas se reunieron en el Centro Histórico para respaldar la candidatura de Gálvez en su cierre de campaña en la capital del país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó oficialmente 95 mil asistentes.

Con este mitin multitudinario, la “Marea Rosa” refrendó su apoyo a 13 días de las elecciones. Desde agosto, el Frente Cívico Nacional, dirigido por el experredista Guadalupe Acosta Naranjo y Unid@s, del magnate Claudio X. González, participaron, como parte del Comité Organizador del Frente Amplio por México, en el proceso interno para elegir a la hidalguense como su candidata.

La “Marea Rosa” surgió en oposición a la reforma del Instituto Nacional Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero de cara al proceso electoral hicieron a Gálvez su candidata.

Previo a la movilización de este domingo, Acosta Naranjo aseguró que “no hay lugar para la neutralidad, hay que defender la República”.

Leer: Frente Cívico coloca vallas en el Zócalo horas antes de la marcha de la “Marea Rosa”; CNTE dice que mantendrá plantón

Bandera en el zócalo por concentración de Marea Rosa.
Bandera en el zócalo por concentración de “Marea Rosa”. Foto: Sharenii Guzmán

 

Prometen más votos a Xóchitl Gálvez en CDMX

El candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, se comprometió con Gálvez a que la Ciudad de México sea la entidad que más votos aporte a su campaña.

“Quiero decirte que desde la Ciudad de México vamos a hacer todo, vamos a luchar para que este 2 de junio el lugar, la entidad federativa que más votos te dé para ser la próxima presidenta sea la Ciudad de México”, prometió.

En 2018, la Ciudad de México fue responsable del 10.9 por ciento de los votos que recibió Ricardo Anaya, abanderado de la coalición PAN-PRD-MC. En esas mismas elecciones, el 57.1 por ciento de los capitalinos que votaron lo hicieron por Andrés Manuel López Obrador.

Tres años después, en las elecciones intermedias, el porcentaje de afines a la alianza PAN-PRI-PRD, recién consolidada, fue de 45.39 por ciento para diputaciones de mayoría relativa y de 45.39 por ciento sumado para los tres partidos en las diputaciones de representación proporcional.

Desde el templete, el panista también pidió a los asistentes que en los 15 días que quedan antes de las elecciones, platiquen con las y los indecisos para poder “llenar las urnas de votos”.

Entérate: Tercer debate presidencial: Dónde verlo, fecha, horario y temas que tocarán los candidatos

 

Ciudadanos asisten a concentración de Marea Rosa
Ciudadanos asisten a concentración de “Marea Rosa”. Foto: Sharenii Guzmán

 

Leer: “No hay mala fe”: AMLO dice que bandera será izada en Zócalo para marcha de “Marea Rosa”, pero seguirán vallas 

Al rosa se suman el rojo, azul y amarillo

A diferencia de manifestaciones previas de la “Marea Rosa”, en esta ocasión se sumaron los colores azul, rojo y amarillo de los partidos que cobijan a la coalición Fuerza y Corazón por México.

Vestida con un huipil rosa, la candidata presidencial destacó que el próximo 2 de junio no está en juego solo la Presidencia de México, sino el Congreso y las nueve gubernaturas.

“Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión, o de libertad”, resumió.

La plancha del Zócalo llena respondió en distintos momentos con los coros “¡Libertad!”, “¡Justicia”, “¡No estás sola!”, “¡Narcopresidente!”.

La política hidalguense repitió su defensa de los conceptos “vida, verdad y libertad”, que ha propagado en los 80 días de campaña. Cuatro veces, Gálvez enunció la frase “México siempre será libre”.

Xóchitl Gálvez dijo que busca ganar la elección “no para recibir, sino para compartir” y “para servir y no servirse”.

La respuesta de los asistentes creció cuando prometió “escuchar y no insultar”.

Forcejeo entre asistentes de Marea Rosa y plantón del CNTE.
Forcejeo entre asistentes de “Marea Rosa” y plantón del CNTE. Foto: Sharenii Guzmán

“Este movimiento no es neutral”

Gerardo Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional y representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral, defendió que su movimiento no es apolítico ni neutral.

Argumentó que se trata de la “defensa de las instituciones democráticas” y llamó a la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei que detenga una “elección de Estado”.

El político dijo que tanto Xóchitl Gálvez como el panista Santiago Taboada, aspirante a la Jefatura de Gobierno, contarán con todo el apoyo de las organizaciones ciudadanas que encabezan la “Marea Rosa”.

Ante la diversidad de los orígenes distintos de los asistentes, Acosta Naranjo citó a Herberto Castillo, candidato presidencial que en 1988 declinó a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, y llamó a no “atender de dónde vienen, sino a donde van”.

Por su parte, Ana Lucía Medina, de la organización Unid@s, llamó a defender la democracia y la libertad, e “inundar las urnas este 2 de julio”.

Medina recordó los eslóganes en concentraciones previas y llamó a dar “la batalla definitiva” el 2 de junio.

La activista les tomó protesta tanto a Xóchitl Gálvez como a Santiago Taboada para hacer suyo el Decálogo de las organizaciones ciudadanas.

Sobre el tema, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reiteró que la concentración de este domingo era “una acción ciudadana” y no un acto de proselitismo, pese a que la propia Xóchitl Gálvez indicó en días previos que asumiría como un acto de campaña la movilización si así lo determina el INE.

Durante el evento y al finalizar la participación de Gálvez, en las bocinas instaladas en la plancha del Zócalo sonaron los jingles políticos que fueron compuestos para la campaña.