Anuncios

Topic

Guerra en Ucrania

La noticia en video

Los ucranianos despiden con dolor y orgullo a sus caídos en la guerra frente a Rusia

Rostyslav Averchuk Leópolis (Ucrania), 4 jun (EFE).- Dolor, orgullo y determinación para seguir luchando es lo que sienten miles de ucranianos que asisten a los funerales para despedir a sus compatriotas caídos en combate para detener los avances rusos. En el homenaje a Irina Tsibuj, una conocida médico de combate voluntaria de 25 años del batallón 'Hospitallers', enterrada en tarde del lunes, todos estos sentimientos emergieron a flor de piel. Fue despedida por una gran multitud que se congregó en el cementerio militar de Leópolis (oeste), donde no se escuchó ni un ruido cuando, uno a uno, los asistentes le dieron su último adiós. Muchos no pudieron contener las lágrimas al arrodillarse ante el féretro cerrado de Tsibuj, que perdió la vida en el frente de la región de Járkov a finales de mayo. Sin embargo, en lugar de vestir de negro, la mayoría acudió con las coloridas ropas tradicionales bordadas de Ucrania, las 'vyshyvankas', tal y como quería la propia Tsibuj. Mientras la velaban, la multitud entonó sus canciones favoritas. "Quiero que todos canten para apagar la pena", había escrito en las instrucciones que dejó para su funeral. Dignidad más que tristeza Tsibuj escribió esas instrucciones pues se anticipó a la muerte tras haber escapado de ella muchas veces en los más de dos años en los que trabajó en operaciones de rescate de soldados heridos. "Soy feliz. Estoy aquí [en el frente] por mi propia voluntad. Porque mi dignidad lo quiere", leyó el hermano de Tsibuj, Yuriy, de su testamento. "La libertad es el valor más elevado. Para tener la fuerza de ser libre, hay que ser valiente. Porque sólo los valientes tienen felicidad y es mejor morir corriendo que vivir pudriéndose", escribió también mientras instaba a los asistentes a su funeral a no lamentarse por mucho tiempo. El hecho de que se preparara para su funeral a pesar de tener sólo 25 años es "desgarrador", declaró a EFE Katia, de 29 años y natural de Leópolis, durante la ceremonia. "Todo lo que escribió, sus valores y lo que hizo para protegerlos, resonó mucho en mí", subrayó. Katia señaló que, antes de su muerte, Tsibuj, directora de medios de comunicación en su vida civil, trabajó para institucionalizar formas de honrar a los caídos. Ella dijo que esperaba que, tras el entierro de Tsibuj, más gente pueda sentir menos dolor y se centre en la dignidad al despedir a los soldados caídos. Banderas para el último adiós "Soporto la sangre, tener trozos de carne encima, la fatiga, el estrés. Pero son los sonidos de dolor de nuestros heridos los que permanecen bajo mi piel, con una tonelada de odio que nunca podré digerir en perdón", escribió. Cientos de banderas ucranianas ondean sobre el gran cementerio, a escasos cientos de metros de la maternidad en la que nació Tsibuj. Todos los días se celebran allí varios funerales mientras los cuerpos de los asesinados regresan a casa desde el este. "Lo único que la sociedad debe de verdad a los soldados es reemplazarlos en las trincheras", solía decir Tsibuj. Instaba a los que aún no estaban alistados en el ejército a prepararse, advirtiendo que Rusia no dejará de enviar a su propia gente a la muerte para mantener su agresión durante mucho tiempo. Convencidos de la lucha por la libertad Artem, informático de 35 años, declaró a EFE durante el funeral que experimenta una difícil mezcla de emociones. "Llevo dos años ayudando a recaudar fondos para el Ejército. Pero no es suficiente. Algo se rompe por dentro cuando personas como Tsibuj se van. Creo que es un motivo crucial para que muchos acaben alistándose en el Ejército", explicó. Aunque reconoció sentir miedo, también afirmó que son tiempos históricos en los que los ucranianos pueden luchar por su libertad. "Existe el deseo de estar entre los fuertes y no ser alguien que se esconde y sigue viviendo como si no pasara nada", explicó antes de señalar que es injusto que un número relativamente pequeño de defensores proteja a toda la nación. Para Tsibuj, el amor era el principal motivo: "El amor es la razón por la que aún existimos y tenemos fuerzas para luchar". "Viví. Amé. Luché". Así termina su testamento, leído por su hermano antes de que la entierren (c) Agencia EFE
  • 00:32
  • 01:48
  • 01:59
  • 06:26
  • 01:49
  • 01:04
  • 01:43
  • 01:52
  • 01:50
  • 00:31

Más información

  • PolíticaEFE Latam

    Borrell alerta de que una subida de la extrema derecha "resquebraje" la unidad con Ucrania

    Madrid, 4 jun (EFE).- El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, alertó de que un posible aumento de la extrema derecha en las elecciones europeas impacte en la acción exterior de la Unión Europea y, en concreto, que en Ucrania "resquebraje" la actual unidad.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    Ucrania afirma que atacó con armas occidentales un sistema de misiles dentro de territorio de Rusia

    Las fuerzas ucranianas afirmaron este lunes que impactaron con éxito un sistema de misiles ruso S-300 dentro de territorio ruso gracias al uso de armas suministradas por Occidente.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Los instructores militares occidentales en Ucrania no son inmunes a ataques, avisa Rusia

    Los instructores militares occidentales que entrenan a soldados ucranianos no tendrán "inmunidad" ante los ataques rusos, advirtió el martes el Kremlin, tras reportes según los cuales Francia podría enviar este tipo de oficiales a Ucrania."Ningún instructor implicado en entrenar al régimen ucraniano tendrá inmunidad.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    Rusia califica de "calumnia" la acusación de hacer campaña contra los JJOO de París

    El gobierno ruso calificó este martes de "calumnia" el informe de un observatorio de Microsoft en el que se acusa a Rusia de haber intensificado su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024.Un reporte del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft aseguró que Rusia aumentó la escala de su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024, que incluye el intento de avivar temores a actos violentos durante la cita, que comenzará el 26 de julio.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    Kiev ataca un objetivo militar en Rusia usando armamento occidental por primera vez

    El Ejército ucraniano dice haber destruido parcialmente un sistema antiaéreo desplegado en el óblast ruso de Belgorod. Para hacerlo, habría usado armas HIMARS, de fabricación estadounidense, de acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra. Y, en Dnipro, dos niños resultaron heridos tras el impacto de dos misiles rusos derribados por la Fuerza Aérea ucraniana. Ucrania habría utilizado el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) para atacar objetivos militares situados

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Wang Yi dice que "China tiene derecho a elegir" si va o no a Cumbre de Paz sobre Ucrania

    Pekín, 4 jun (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, aseguró este martes que su país tiene "todo el derecho a elegir en qué conferencias participa en base a sus posiciones" después de que Pekín asegurara que ve "difícil" asistir a la Cumbre de Paz sobre Ucrania, que se celebrará en junio en Suiza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • EntretenimientoRFI

    Microsoft alerta que Rusia está intensificando su campaña de desinformación contra los JJOO

    Moscú aumentó la escala de su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024, que incluye el intento de avivar temores a actos violentos durante la cita, según un nuevo reporte del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft. Las maniobras denunciadas por Microsoft emplean una potente mezcla de videos falsos, noticias ficticias e imitaciones generadas por inteligencia artificial, incluida la voz falseada de la estrella de Hollywood Tom Cruise, de acuerdo con el observatorio

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    Extraditan de Ucrania a Estados Unidos a un exsoldado acusado de doble asesinato en Florida

    Craig Austin Lang será juzgado en un tribunal del Distrito Medio de Florida por seis delitos federales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • EntretenimientoAFP

    Rusia intensifica campaña de desinformación contra los Juegos, avisa Microsoft

    Rusia aumentó la escala de su campaña de desinformación contra los Juegos Olímpicos de París-2024, que incluye el intento de avivar temores a actos violentos durante la cita, según un nuevo reporte del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft."Si bien Rusia tiene un historial de décadas en apuntar hacia los Juegos Olímpicos, el Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft ha observado antiguas tácticas mezcladas con inteligencia artificial... que pueden intensificarse a medida que se acerca la

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEFE Latam

    Extraditan de Ucrania a EE.UU. a exsoldado acusado de doble asesinato en Florida

    Miami, 3 jun (EFE).- Un exsoldado estadounidense de 34 años acusado de doble asesinato en 2018 en Florida fue extraditado de Ucrania a EE.UU. y ya compareció en un tribunal federal, informó este lunes el Departamento de Estado.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios