Este descubrimiento puede ayudar a explicar el enigma de cómo construyeron las pirámides en Egipto

Piramides de egipto
Las famosas pirámides de Egipto fueron consideradas una de las siete maravillas del mundo. [Getty Images]

Un grupo de científicos ha revelado una investigación que daría luces sobre cómo los egipcios lograron, hace más de 4,000 años, levantar cerca de 31 pirámides, incluidas las tres más famosas ubicadas en Giza.

De acuerdo al equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte, las pirámides fueron construidas a lo largo de la costa de una antigua vertiente del río Nilo, que ahora está cubierta por el desierto y terrenos cultivables.

Por muchos años, los arqueólogos han señalado que los egipcios debieron usar un afluente cercano para transportar los materiales con los que se construyeron las pirámides, como, por ejemplo, los enormes bloques de piedra.

Pero hasta ahora “nadie estaba seguro de la ubicación, la forma, el tamaño y la proximidad de este afluente al sitio donde se construyeron las pirámides”, señaló Eman Ghoneim, una de las científicas que hicieron parte del estudio.

Eman Ghoneim frente a una de las pirámides.
La profesora Eman Ghoneim dirigió el equipo de investigación que hizo el descubrimiento. [EMAN GHONEIM/UNCW]

Investigadores de varios países usaron radares satelitales, mapas históricos, investigaciones geofísicas y extracción de muestras de sedimento para trazar el mapa de la afluente de un río, que se cree quedó sepultado por la sequía y las tormentas de arena que han ocurrido desde la construcción de las pirámides.

El equipo logró “penetrar la superficie de la arena y producir imágenes de formas que estaban escondidas”, gracias al uso del radar.

El estudio fue publicado en la revista Nature.

Entre los principales hallazgos se encontraron “ríos enterrados y estructuras antiguas” que estaban en las estribaciones de donde están ubicadas la gran mayoría de las pirámides del antiguo Egipto.

En conversación con la BBC, Suzanne Obstine -una de los autoras del estudio- dice que “localizar esta afluente del río Nilo y obtener los datos de que allí hubo una fuente de agua que pudo ser usada para el transporte de pesados bloques de piedra, personas y equipamiento, realmente nos ayuda explicar la construcción de las pirámides”.

Investigadores en el terreno
Investigadores de EE. UU., Egipto y Australia participaron en el mapeo del afluente Ahramat del río Nilo. [SUZANNE ONSTINE]

El equipo encontró que está afluente del río Nilo -al que se le llamó el afluente “Ahramat” (que significa pirámides en árabe)- tenía unos 69 kilómetros de largo y entre 200 y 700 metros de ancho.

Y bordeaba 31 pirámides, las cuales fueron construidas entre 4,700 y 3,700 años atrás.

El descubrimiento de esta afluente extinta ayuda a explicar la alta densidad de pirámides entre Giza y Lisht (el lugar de los entierros del Reino Medio), en lo que ahora es una zona inhóspita del desierto del Sahara.

La proximidad del río desaparecido a los complejos piramidales sugiere que estuvo "activo y operativo durante la fase de construcción de estas pirámides", se puede leer en la publicación.

Onstine explicó que los antiguos egipcios podían "utilizar la energía del río para transportar estos pesados ​​bloques, en lugar del trabajo humano", y añadió que "es mucho menos esfuerzo".

El río Nilo fue el sustento del Antiguo Egipto y lo sigue siendo hasta el día de hoy.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mujeres rurales rescatan recetas milenarias, y sanas, en el Egipto de la comida rápida