Anuncios

Topic

EEUU 2024 | Elecciones presidenciales

En video

Migrantes continúan cruzando la frontera de EEUU pese a nuevas restricciones de Biden

Freddy Sánchez caminó junto a su familia durante horas bajo un sol abrasador hasta entrar a territorio estadounidense gracias a una brecha en la frontera en el desierto californiano, apenas un día después de que el presidente Joe Biden anunciara nuevas restricciones migratorias."Aunque digan que cierren fronteras, nunca se va a poder cerrar porque quiera o no, es una fuente de trabajo para muchas personas", dijo Sánchez, uno de los tantos que llegaron en busca de asilo el miércoles a la pequeña comunidad de Jacumba Hot Springs, en la frontera entre Estados Unidos y México. El hombre de 37 años, que viajó durante semanas por tierra desde su natal Guatemala, escuchó sobre cambios en la frontera el mismo martes, la víspera de cruzar hacia Estados Unidos.  "Lo pensé y me desanimé. Pero con la misma dije 'No, en el nombre de Dios vamos a llegar'. Y aquí estamos, más dentro que fuera", afirmó.Alex Román, un colombiano de 31 años quien cruzó a través del mismo penoso y desértico camino que Sánchez y su familia, también escuchó sobre el decreto cuando estaba del lado mexicano."Pues había que sacarlo adelante. Porque todo el dinero que se invierte para venir a esta tierra ... como para ¿devolverse sin intentarlo?", refirió.A los pies del muro, unos 80 migrantes de India, China, Honduras, Nicaragua, Turquía, República Dominicana y Jordania aguardaban por una oportunidad de defender sus casos. - "Nada ha cambiado" -Biden firmó el martes un decreto ejecutivo para impedir la entrada a los migrantes en busca de asilo que intentan cruzar fuera de los puertos oficiales fronterizos, en un intento de neutralizar las críticas a su gestión.El número de cruces ilegales a lo largo de la frontera de 3.050 kilómetros alcanzó nuevos récords durante su gobierno, llegando a totalizar 10.000 en un único día en diciembre del año pasado, algo que los republicanos atacan sin cesar. La cifra ha disminuido en los últimos meses, pero el tema es amargo para Biden, en busca de la reelección, al tiempo que la campaña de su rival Donald Trump, centrada en un mensaje antimigratorio, gana adeptos con la promesa de deportar a millones y reforzar la frontera.La medida anunciada por el presidente demócrata le permitiría "suspender la entrada" de migrantes cuando el promedio diario de aprehensiones supere las 2.500 durante una semana consecutiva. Esta cifra es inferior al promedio diario desde febrero de 2021, destacó el martes Adam Isacson, especialista en migración del centro de estudios Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, por lo que la medida debería entrar en efecto de inmediato.Sin embargo, no se notaban cambios el miércoles en Jacumba Hot Springs. "Nada ha cambiado", dijo bajo anonimato un oficial de la patrulla fronteriza tras contabilizar las decenas de migrantes que se agolpaban a la espera de pasar a los centros de procesamiento.El miércoles fue un día más en la frontera: unos 4.000 migrantes fueron aprehendidos por las autoridades de acuerdo con datos extraoficiales citados por medios estadounidenses. - "Tierra prometida" -Biden, quien enfrentará una reñida revancha a Trump por la Casa Blanca, ha sido fuertemente criticado por la medida, una de las más restrictivas en materia migratoria impulsada por un demócrata.El decreto se asemeja a uno que Trump emitió en 2018, cuando era presidente, y que fue bloqueado en la justicia gracias a una demanda de la ONG Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que también prevé ir a los tribunales contra la acción de Biden. Una de las diferencias es que el decreto contempla excepciones para casos como el de menores sin compañía de adultos. El miércoles, dos adolescentes provenientes de Jordania cruzaron solos a Estados Unidos. "Sus padres se quedaron en México", dijo una voluntaria que asistió a los jóvenes con comida y agua mientras aguardaban por la patrulla fronteriza. "Venían juntos pero a última hora, asustados por el decreto decidieron no cruzar y enviarlos a ellos. Su tío vive aquí", dijo la mujer quien conversó con los hermanos. A la distancia otro grupo de migrantes de Colombia y Perú llegaban caminando, exhaustos, tras cruzar a través de otra brecha en el imponente muro fronterizo, el cual las personas utilizaban para amarrar trapos y protegerse del sol cuando el termómetro se aproximaba a los 40ºC.Para los migrantes, muchos de los cuales relatan torturas, amenazas y todo tipo de calamidades económicas en sus países de origen, no hay decreto u obstáculo físico que los desaliente de buscar suerte en el norte. "Aquí hay gente de muchísimos países (...) es una cuestión a nivel mundial", dijo Alex Román. "Yo creo que es algo de nunca acabar, porque pues para todo mundo, Estados Unidos, es el sueño americano, nuestra tierra prometida".pr/nn
  • 03:01
  • 01:08
  • 02:34
  • 00:16
  • 00:26
  • 00:31
  • 02:02
  • 00:43
  • 00:39
  • 00:43

Más información destacada

  • NoticiasEFE Latam

    Biden descarta indultar a su hijo Hunter si es condenado por compra ilegal de un arma

    Washington, 6 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, descartó este viernes indultar a su hijo Hunter en caso de que este llegue a ser condenado en el juicio iniciado esta semana por compra y posesión ilegal de un arma en 2018.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    La democracia está "en peligro", advierte Biden durante conmemoración del "Día D"

    El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió este jueves en Francia que la democracia está "en peligro", durante la conmemoración del 80º aniversario del Desembarco de Normandía que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi."Vivimos en una época en que la democracia corre más peligro en el mundo que en ningún otro momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial", afirmó Biden.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Exasesor de Trump, Steve Bannon, deberá iniciar condena a cuatro meses de prisión el 1º de julio

    Un juez federal de Estados Unidos ordenó el jueves al exasesor principal del expresidente Donald Trump, Steve Bannon, que se presente en prisión a más tardar el 1º de julio para comenzar a cumplir su condena de cuatro meses por desacato al Congreso, informaron medios locales.El juez de distrito Carl Nichols revocó su libertad bajo fianza en una audiencia judicial el jueves y le ordenó presentarse en prisión antes del 1º de julio.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaLA NACION

    El video que se viralizó de Biden en Normandía que en realidad fue sacado de contexto

    Se viralizó un video en redes sociales y en varios medios que muestra un recorte de la ceremonia del Día D en Normandía en el que parece que el presidente estadounidense se sienta en un momento inapropiado

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Biden aclara que permite a Ucrania usar armas en territorio ruso solo cerca de la frontera

    Washington, 6 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este jueves que Ucrania tiene autorización para usar armas estadounidenses en territorio ruso solo cuando sea cerca de la frontera, y dijo no estar especialmente preocupado por la última amenaza de su homólogo de Rusia, Vladímir Putin.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Migrantes continúan cruzando la frontera de EEUU pese a nuevas restricciones de Biden

    Freddy Sánchez caminó junto a su familia durante horas bajo un sol abrasador hasta entrar a territorio estadounidense gracias a una brecha en la frontera en el desierto californiano, apenas un día después de que el presidente Joe Biden anunciara nuevas restricciones migratorias.El decreto se asemeja a uno que Trump emitió en 2018, cuando era presidente, y que fue bloqueado en la justicia gracias a una demanda de la ONG Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que también prevé ir a los t

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    Biden reivindica el papel de Estados Unidos y de la OTAN en el 80 aniversario del 'Día D'

    Asistió también el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Llegó a Francia para las celebraciones que marcan la mayor invasión anfibia en la historia militar para expulsar al Ejército alemán de Francia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    ANÁLISIS | La visita de Biden a la conmemoración del Día D puede marcar el fin de una era estadounidense

    Presidentes, primeros ministros y monarcas de los países de la OTAN se reunieron en Francia en un momento paradójico. El nuevo mundo por el que la generación grandiosa se sacrificó en el sangriento oleaje de las playas de Normandía se está desvaneciendo en la historia junto con los últimos de los viejos soldados. Imágenes que dejó el 80 aniversario del Día D Biden: Las “fuerzas oscuras” enfrentadas “nunca desaparecerán” Qué fue el Día D de la Segunda Guerra Mundial FOTOS: Imágenes históricas de

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    Exasesor de Trump, Steve Bannon, deberá iniciar condena de prisión el 1 de julio

    Banno se negó a testificar durante la investigación del Congreso sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    Mientras Trump amenaza con deportaciones, indocumentados de Miami lidian con un futuro incierto

    Las hijas de Bertha Sanles no conocen otro hogar fuera de Estados Unidos. La menor nació en Miami y la mayor no recuerda la Nicaragua que dejó atrás cuando tenía 10 años.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios