La estafa por mensaje de texto de la que se burlaba y cayó redondito: "llegó el karma a callarme la boca"

Hombre de CDMX relata cómo cayó fácilmente en la estafa de la suplantación de paquetería. Foto: Captura de video TikTok vía @mauthevetdoctor
Hombre de CDMX relata cómo cayó fácilmente en la estafa de la suplantación de paquetería. Foto: Captura de video TikTok vía @mauthevetdoctor

Mauricio Ramírez, médico veterinario en la Ciudad de México, contó en su cuenta de TikTok cómo cayó en la estafa de suplantación de un servicio de paquetería, pese a que a él le parecía increíble que otras personas fueran víctimas de ese delito. Hasta que le pasó a él.

En su publicación mostró la captura de un mensaje de texto que le había llegado a su teléfono y que ya es familiar para muchas personas. “La entrega se intentó 2/2 veces, confirme sus datos o su artículo será devuelto”.

Por lo que Mauricio indicó que él cree que una gran mayoría de personas lo han recibido y apuntó: “he de decirles que yo me reía de este tipo de estafas pensando: ‘¿cómo vas a caer, wey? O sea, no es tan complicado pensarle. Y llegó el karma a callarme la boca. Pues sí, efectivamente caí en la estafa”.

Entonces relató que unos días atrás había comprado unos muebles para su casa debido a que se encontraba remodelando su hogar, por lo que se los iban a ir a dejar a su domicilio. Luego de un tiempo les entregaron el primer paquete, que eran unas sillas, por medio de la empresa Estafeta.

La empresa en donde compró los artículos le informó que en los próximos días le llevarían la sala y que estuviera al pendiente para recibirla. En medio de todo ello contó que había rescatado a un tlacuache en la zona del pedregal y lo había llevado al hospital con él, en donde tuvo que hacer guardia toda la noche.

Al salir se dirigió a la casa de su mamá a descansar, debido a que le fue imposible trasladarse a su hogar, por lo que se comunicó con su esposa, quien le pidió que estuviera atento porque ese día estaba programada la entrega de la sala.

“Me quedo dormido 45 minutos y me despertó la preocupación, agarró el teléfono y lo primero que veo es un mensaje que dice: “se intentó entregar tu paquete, tienes que reprogramar otra vez”. Entonces medio dormido agarré el teléfono, abrí el mensaje y el link, que me mandó a la página de Estafeta”, relató el hombre.

Así que confió en el sitio: “la página me pedía que metiera todos mis datos de entrega y luego me pidió que pusiera los datos de mi tarjeta. Y como pueden adivinar, se la di. Meto los números de mi tarjeta, meto la fecha de expiración y meto el CVV porque me decía que me iban a cobrar $5 pesos por programar otro envío. Primera cosa que me tendría que haber alarmado, ¿verdad?”.

Una vez que hizo el pago le salió un mensaje: “Esa tarjeta no puede ser vinculada, por favor intente con otra”. Por lo que le llamó a su pareja para pedirle los datos de la de crédito y en ese momento le llegó la notificación de una compra en AliExpress por $900 pesos, luego se metió a la aplicación de su banco y vio más cargos.

El veterinario explicó que él nunca dejaba dinero para disponer de él y todo lo ponía en apartados, sin embargo, tenía notificaciones de intentos de compras por $2,000, $2,500 y $3,000 pesos.

Entonces llamó a la tienda de los muebles para verificar el envió y ellos le informaron que no se había realizado ningún intento de entrega y fue en ese momento que se dio cuenta que había caído en una estafa.

Finalmente Mauricio explicó: “buenas noticias, mi sala si llega hoy, así que mi esposa no se va a enojar conmigo, pero me quitaron como $1,500 pesos de la tarjeta, digo no fue mucho, pero ya la tuve que ir a cancelar, tuve que ir al banco, apagué la tarjeta, cambié el plástico. Todo por caer en esta estafa, misma estafa de la que yo me he reído muchas veces diciendo: ‘que tonta es la gente que cae’”.

Este tipo de estafas se conoce como pishing: “son aquellos de contenido atractivo para el receptor; en este caso, se hacen pasar por un servicio de paquetería DHL, FEDEX, Correos de México, UPS, etcétera, el cual ‘no ha encontrado tu dirección’. Por ello, junto al mensaje proporcionan un enlace, el cual, al hacer clic, puede pedirte que descargues archivos con algún software malicioso que puede dañar tu equipo o robar información. O simplemente puede pedirte accesos que, al no percatarte, podría estar accediendo a tu información personal”, explicó la Policía Cibernética del Estado de Coahuila.

Por lo que mencionan unas recomendaciones: verifica la autenticidad del remitente, contacta directamente a la empresa de la paquetería, mantén actualizado tu teléfono, levanta un reporte del número de teléfono o correó que te contactó.

Por otro lado, la Guardia Nacional menciona los pasos que seguir tras ser víctima de un ciberdelito:

  • Llama al 088, la Guardia Nacional te puede orientar en la formulación de tu denuncia, es seguro y confidencial.

  • Guarda las evidencias: fotografías, comprobantes de compra, capturas de pantalla y mensajes.

  • Acude con las autoridades correspondientes para presentar tu denuncia.

  • Evita difundir el material que será utilizado como respaldo a tu denuncia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO