Anuncios

Topic

Los videos más vistos esta semana

¿Qué pasa cuando una persona se pierde en la CDMX?

De acuerdo con información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de México, en la Ciudad de México hay 5,258 personas que se encuentran en ese estatus desde el 31 de diciembre de 1952 hasta el 12 de junio de 2024. En la CDMX existen diversas opciones y pasos a seguir para comenzar con la búsqueda de una persona desaparecida. De acuerdo con el Gobierno de la capital: “no importa el tiempo que haya pasado, pueden ser incluso un par de horas, si consideras que alguien se encuentra desaparecido o no localizado, comunícate al *0311 o al 55 5658 1111 y te apoyaremos a levantar un reporte con el que haremos una búsqueda en las bases de datos de personas bajo resguardo de instituciones públicas, principalmente de la Ciudad de México, entre las que se encuentran Juzgados Cívicos, Coordinaciones Territoriales, Fiscalía General de Justicia o bien como ingresado en algún albergue u hospital”. También mencionan que los familiares pueden realizar una búsqueda a través del portal https://ubicaciondepersonas.cdmx.gob.mx/, en el que solo se necesita contar con una cuenta para realizar un rastreo con el nombre de la persona. Asimismo, señalan que se debe tener a la mano información general de la persona extraviada: · Nombre completo. · Edad. · Fecha de desaparición. · Señas particulares como tatuajes, cicatrices, perforaciones. · Ropa que usaba la última vez que se le vio. Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX informó por medio de redes sociales, que también se puede reportar la desaparición de una persona a través de alguno de los Botones de Auxilio. Cuando uno de los despachadores atienda la emergencia, el ciudadano deberá de proporcionar: “fecha, hora y lugar de los hechos, nombre de la persona, edad, vestimenta, media filiación como puede ser color de cabello, tipo de ojos, tipo de nariz, boca, test de la persona o alguna característica personal”. Con dicha información se realizará un voceoa través de los altavoces cercanos, solicitando el apoyo de la ciudadaníapara localizar al extraviado; además, también se difunde el mensaje por diferentes frecuencias operativas. Conjuntamente los despachadores del C5 verifican las grabaciones de las cámaras de video vigilancia cercanas al evento. Por otro lado, el ciudadano que realizó el reporte será acompañado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes le brindarán apoyo y contención. El pasado 18 de marzo, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la metodologíaque se aplica en estos casos en la capital. “Esta metodología que se lleva a cabo en la ciudad está basada en la ley, en los protocolos vigentes. Aquí quiero señalar, por ejemplo, que en el protocolo homologado de búsqueda de personas se señala la obligación que tenemos de hacer un cotejo masivo y rutinario de todos los registros”, dijo el funcionario. Batres explicó que en la ciudad capital se aplican cinco tipos de búsqueda: · Búsqueda inmediata: “es decir, en cuanto se tiene la información de que una persona está ausente, y ahí quiero señalar que en el plazo de una semana se encuentra al 50 % de las personas que son reportadas”. · La búsqueda individualizada: “en donde hay una investigación exhaustiva de carácter criminal de determinados casos”. · Búsqueda por patrones “que es una búsqueda que se realiza sobre casos que presentan comportamientos o situaciones comunes”. · Búsqueda generalizada “que es la que se realiza a través de los registros administrativos y listados públicos y privados”. · Búsqueda de familia: “esta se realiza a partir de que hay un cadáver no identificado, una persona extraviada que tiene algún padecimiento mental, o una persona que es menor, y se busca a la familia que corresponde a esta persona”.
  • 01:14
  • 01:23
  • 01:19
  • 01:13
  • 00:59

Más videos

  • Estilo de vidaYahoo en Español Originales

    Los prejuicios de adoptar una mascota adulta contra los beneficios de hacerlo

    Adoptar un perro tiene un gran impacto emocional en las personas, aunque la mayoría se decanta por conseguir un cachorro, evadiendo a los canes adultos, pues en varios de los casos ignoran los factores positivos que conlleva adoptar a estos animales. De acuerdo Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona sobre acoger a un perro: “una persona que adopta tiene la gran oportunidad de conocer el amor

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasYahoo en Español Originales

    Desde electrodomésticos hasta cadáveres, lo que hallan al limpiar el drenaje de la CDMX

    La Ciudad de México cuenta con una compleja red de drenaje de aguas residuales, producidas por sus 9,209,944 habitantes, según datos del INEGI. Por lo que cuenta con cuatro sistemas: el Tajo de Nochistongo, el Gran Canal del Desagüe, el Emisor Poniente, y el Emisor Central; los cuales deben ser limpiados y recibir mantenimiento para evitar inundaciones, tarea nada sencilla de llevar a cabo. Para mantener el funcionamiento de todo el sistema, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con varias h

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaYahoo en Español Originales

    Cobijas contra granizo, la peculiar forma de salvar los autos en Nuevo León

    En medio de la tercera ola de calorque se vive en el país, el último fin de semana del mes de mayo, una fuerte granizada sorprendió a los habitantes de los municipios de San Nicolás de los Garza, Monterrey y Apodaca, en Nuevo León, donde se han registrado temperaturas que van de los 42 a los 45 grados. En redes sociales varias personas compartieron videos donde se aprecia que ante lo inesperado del evento climatológico, algunas personas corrieron a cubrir con mantas los parabrisas de sus vehícul

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoYahoo en Español Originales

    Las insólitas imágenes por San Judas Tadeo en CDMX: ¿por qué es tan popular?

    San Judas Tadeo es uno de los santos del catolicismo que tiene una enorme cantidad de fieles, por lo que el día dedicado a honrarlo, el 28 de octubre, miles de personas acuden a la iglesia de San Hipólito y Casiano, en colonia Guerrero de la Ciudad de México, para pedirle favores o agradecerle por los milagros cumplidos. Sin embargo la devoción anual parece insuficiente, por lo que los días 28 de cada mes, los feligreses acuden al templo por los mismos motivos. Sobre esta costumbre, el sacerdote

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaYahoo en Español Originales

    ¡Por esto se para el Metro CDMX! Sacan 2,600 toneladas de basura en un año

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México transporta diariamente unos 4.6 millones de pasajeros al día, lo que genera varias toneladas de basura al mes, por lo que se requiere un gran esfuerzo para mantener limpias tanto sus instalaciones como los trenes. En un comunicado difundido en 2019 por el STC indicaron que entre los pasillos, andenes y cajones de vías se juntaban cerca de 180 toneladas de basura al mes. En mayo del 2023 el STC compartió un video en su cuenta d

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasYahoo en Español Originales

    Los héroes anónimos de la CDMX que con una llamada al 911 han ayudado a detener a ladrones

    Gracias a ciudadanos que llaman al 911 al presenciar algún delito, se ha logrado detener a los delincuentes. Tal fue el caso ocurrido el pasado 10 de septiembre del 2023 cuando un ciudadano presenció el asalto a un transeúnte en calles de la colonia Narvarte Oriente, en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México y su reacción fue llamar inmediatamente al 911. Fue el canal de YouTube del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, quien compart

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • Estilo de vidaYahoo en Español Originales

    Los Papi Shower, así es la nueva tendencia para festejar a los futuros papás

    Cuando se espera el nacimiento de un bebé es común realizar una fiesta llamada Baby Shower donde la protagonista tiende a ser la futura madre, quien se reúne con amigas y familiares, en su mayoría mujeres, para pasar un momento divertido con comida y juegos; sin embargo, esto está cambiando, pues ahora existen los llamados Papi Shower, celebraciones donde los padres son los festejados. En redes sociales abundan los videos que muestran cómo se lleva a cabo este ritual en el que acuden hombres en

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasYahoo en Español Originales

    En CDMX se recuperan autos robados gracias a un sistema del que pocos saben de su existencia

    El canal de YouTube del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México ha compartido varios videos en los que se observa cómo logran recuperar autos con reportes de robo gracias al sistema Automatic number plate recognition (ANPR por sus siglas en inglés). Uno de estos casos ocurrió el 12 de agosto de 2023 en la colonia Penitenciaria, de la alcaldía Venustiano Carranza, donde por medio de un botón de auxilio, una persona denunció el robo de s

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasYahoo en Español Originales

    Perros, vacas, serpientes y más: la peculiar foto de graduación de los veterinarios de la UNAM

    El pasado 15 de mayo la cuenta de TikTok de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió un video en el que muestra peculiar momento del registro fotográfico de la nueva generación de graduados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pues incluyó la presencia de sus propias mascotas y otros animales. En la grabación se aprecia que algunos estudiantes están cargando a algunos perros de talla pequeña, mientras otros llevan atados de una correa a otros canes de mayor tama

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasYahoo en Español Originales

    El caos provocado por un tráiler en medio de la conflictiva CDMX

    El pasado 10 de octubre un tráiler causó daños materiales en la colonia Santa María la Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc, pues debido a su altura derribó el poste de un semáforo de la vía pública. Fue por medio de un botón de auxilio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que una mujer realizó el reporte de los daños a los bienes gubernamentales, por lo que los operadores del C2 Centro, del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios