Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

LA NOTICIA EN VIDEO

El nuevo ministro de Exteriores iraní pide en Beirut una iniciativa regional contra Israel

Beirut, 3 jun (EFE).- El ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, abogó este lunes en Beirut por desarrollar una iniciativa regional "conjunta" para hacer frente a Israel y apoyar a Palestina, durante su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el puesto en mayo. "Todos los países de la región, especialmente los países islámicos, deben adoptar un movimiento conjunto para confrontar a la agresión israelí y proteger a la gente palestina, sobre todo en Rafah", afirmó en una rueda de prensa junto a su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib. La comparecencia fue celebrada al término de un encuentro entre ambos jefes de la diplomacia en Beirut. "En este contexto, reafirmamos y estuvimos de acuerdo con una iniciativa para celebrar una reunión de emergencia con los ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), como propuesta conjunta que nos permita dar un paso colectivo firma a ese respecto", agregó Bagheri. Por otro lado, el ministro iraní destacó que las "estrechas" relaciones de su país con el Líbano son un importante indicador de "estabilidad" en Oriente Medio, al asegurar que Teherán ha trabajado "incansablemente" para promover el bienestar de los libaneses. Este es el primer viaje internacional de Bagheri desde que tomó posesión del cargo el 20 de mayo, tras la muerte un día antes del hasta entonces ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, en un accidente de helicóptero junto con el presidente Ebrahim Raisí. Según explicó en la rueda de prensa, el objetivo principal de la visita es mostrar su agradecimiento a las autoridades libanesas por su solidaridad tras el siniestro aéreo de hace dos semanas. Sin embargo, el pasado sábado había adelantado que pronto viajaría al Líbano y a Siria con la intención de buscar sinergias contra Israel, su acérrimo rival en la región. "Probablemente viajaré a Líbano y Siria esta semana como primer paso y espero que podamos buscar una sinergia seria para hacer frente a los sionistas (israelíes) con las discusiones que tendremos con las autoridades de estos países, así como con los movimientos de resistencia", declaró entonces. Teherán capitanea una alianza informal antiisraelí conocida como 'Eje de la Resistencia’' de la que forman parte los rebeldes hutíes del Yemen, el movimiento islamista palestino Hamás o el chií libanés Hizbulá, entre otros. En sus visitas a Beirut, el anterior jefe de la diplomacia iraní solía incluir en su agenda un encuentro con el líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, que mantiene un frente de apoyo a Gaza desde el sur del Líbano y con el que se espera que Bagheri también se reúna antes de partir hacia Siria. (c) Agencia EFE
  • 00:40
  • 01:47
  • 00:32
  • 01:55
  • 01:31
  • 01:51
  • 01:31
  • 01:12
  • 00:49
  • 01:48

Historias para ti

  • MundoAFP

    El ejército israelí, "bajo presión" ante una guerra que se libra en múltiples frentes

    Tras casi ocho meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, el ejército israelí podría verse al límite por un conflicto que se libra en varios frentes, con combates callejeros en Gaza, bombardeos contra Hezbolá en Líbano y tiroteos en Cisjordania ocupada.Pero los analistas apuntan que la reanudación de los combates en partes del norte de la Franja, donde hace unos meses los militares aseguraron que los milicianos de Hamás habían sido neutralizados, es un indicio de que la estr

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El Ejército israelí anuncia la muerte de cuatro rehenes israelíes en Gaza

    Jerusalén, 3 jun (EFE).- El Ejército israelí anunció este lunes la muerte de cuatro rehenes israelíes en la Franja de Gaza, y dijo que sus cuerpos están siendo retenidos por el grupo islamista palestino Hamás.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoAFP

    Un hombre lanza un cóctel molotov contra la embajada israelí en Rumanía

    Un hombre arrojó este lunes un cóctel molotov contra la puerta de entrada de la embajada de Israel en Bucarest y amenazó con inmolarse, dijeron las autoridades."El hombre amenazó con prenderse fuego e intentó causar daños con un cóctel molotov", dijo un portavoz.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Estudiantes intentan boicotear charla universitaria en Bruselas de un exembajador israelí

    Bruselas, 3 jun (EFE).- Varios centenares de estudiantes propalestinos intentaron boicotear hoy, sin éxito, una conferencia sobre Israel y Palestina organizada por la Universidad Libre de Bruselas (ULB) porque contaba entre los oradores con el exembajador de Israel en Francia Élie Barnavi.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEl Nuevo Herald

    Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

    El presidente Biden propuso un plan para una tregua tras casi ocho meses de guerra en Gaza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    Biden afirma que Israel acepta plan de cese el fuego y que "Hamás es el único obstáculo" para alcanzarlo

    Siguen los desencuentros sobre una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza impulsada por Estados Unidos. El presidente Joe Biden afirmó este lunes 3 de junio al emir de Qatar que Hamás "era el único obstáculo" para una tregua en Gaza. Sin embargo, más temprano un portavoz del Gobierno israelí dio a conocer que el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que el esquema presentado por Biden estaba "incompleto" y que ningún acuerdo descarta la destrucción de Hamás. Entretanto, Israel anunció la

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaRFI

    Un médico alerta sobre las condiciones de detención de palestinos en una prisión israelí

    Desde el comienzo de la guerra en Gaza, las imágenes se repiten: gazatíes detenidos por el ejército israelí, desnudos, con los ojos vendados, arrodillados y con las manos atadas a la espalda. Acusados de pertenecer a Hamás, son encarcelados en Sdé Teiman, una base del ejército israelí en el desierto. Un médico israelí trabajó allí denuncia bajo anonimato el trato inhumano infligido a los detenidos gazatíes. Con nuestro corresponsal en Jerusalén, Sami BoukhelifaEs un cirujano israelí que declara

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Expertos de la ONU piden seguir el ejemplo de países como España y reconocer el Estado palestino

    Ginebra, 3 jun (EFE).- Todos los Estados deben seguir el ejemplo de 146 miembros de Naciones Unidas y reconocer a Palestina como Estado, indicaron este lunes 25 expertos en derechos humanos de la ONU, después de que España, Irlanda y Noruega se unieran el 28 de mayo a ese grupo de países.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • Estilo de vidaCNN Espanol

    Las FDI localizan el cuerpo del paramédico israelí muerto el 7 de octubre

    Las Fuerzas de Defensa de Israel localizaron el cuerpo del paramédico israelí Dolev Yehud, quien, según dicen, fue asesinado por combatientes de Hamas el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEFE Latam

    Hallan los restos mortales de un israelí asesinado el 7 de octubre en la zona del kibutz Nir Oz

    Jerusalén, 3 jun (EFE).- El Ejército israelí anunció este lunes haber hallado los restos de un israelí muerto en el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, en los alrededores del kibutz de Nir Oz, próximo al enclave palestino de Gaza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios