Empresas del yerno de Rocío Nahle reciben depósitos millonarios y permisos por 30 años para venta de hidrocarburos

Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz por el partido Morena | Foto: Animal Político
Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz por el partido Morena | Foto: Animal Político

Una red de empresas creadas recientemente por Fernando Bilbao, yerno de la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, recibieron millones de pesos de compañías que obtuvieron permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) −entre 2019 y 2013−, para la explotación de hidrocarburos, con un trato preferencial o autorizaciones en tiempo récord, de acuerdo con una investigación de N+Focus.

El yerno de Nahle es socio en tres empresas constituidas entre 2017 y 2022 dedicadas a materiales de construcción, material eléctrico y servicios energéticos. En 2018, cuando obtuvo su cédula profesional, Fernando Bilbao reportó al SAT ingresos por solo 1,300 pesos, pero seis años después, las empresas que tiene junto a su socio Daniel Díaz Muñoz facturaron más de 100 millones de pesos.

Documentos y facturas en poder del medio revelan que los principales ingresos de comercializadora Delta Dibal, empresa de Bilbao Arrieta y Díaz Muñoz, provienen de permisionarias de la CRE para operar gasolineras, gaseras o transportar hidrocarburos.

Finsa Ingeniería en Construcción y Grupo Energético PG y Asociados depositaron en 2023 y 2024 un total de 12 millones de pesos a las empresas de Bilbao Arrieta. Además, en 2023, Servicios y Premezclados Forte, una empresa de concretos cuyos accionistas son Bilbao Arrieta y Daniel Díaz Muñoz, recibió pagos por más de 4 millones de pesos directamente de permisionarias de la CRE como Energy Refinados y Reciclador e Óleo.

Documentos obtenidos por N+ Focus muestran cómo Servicios y Premezclados Forte registró ingresos por 34 millones de pesos en 2020 y 72 millones de pesos en 2023. De esa suma más del 90% fue aportado por comercializadora Delta Dibal, la otra empresa de los mismos accionistas.

Además, una tercera empresa, propiedad del futuro yerno de Rocío Nahle recibió autorización de la Comisión Reguladora de Energía para vender diésel y gasolina en tiempo récord: se trata de Servicios y Petrolíferos del Norte, creada en enero de 2022.

En junio del mismo año solicitó el permiso para operar una gasolinera en Coahuila. La Comisión admitió su solicitud el 28 de octubre siguiente y le concedió el permiso el 20 de diciembre. En ese entonces, solo una de los seis comisionados de la CRE, Norma Leticia Campos Aragón, votó contra la autorización.

La comisionada argumentó incumplimiento de requisitos y que había solicitudes previas que seguían esperando respuesta, cuestionando que ésta se aprobara en fast track.

“A pesar de esto, el yerno de Rocío Nahle recibió el permiso para operar desde enero del 2023. En octubre de ese año Nahle dejó el cargo como secretaria de Energía para ser candidata a gobernadora por Morena en Veracruz”, refiere la investigación.

Al respecto, Rocío Nahle, dijo que son difamaciones y “cuentos” porque los opositores están desesperados en Veracruz.

“Nada más falta que digan que soy dueña del Pico de Orizaba, porque el cofre de Perote ya lo tienen ocupado”, escribió en sus redes sociales.

La candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz ha estado en el centro de la polémica por la refinería de Dos Bocas, que ha sido una obra marcada por sobrecostos, opacidad y por tener proveedores con antecedentes de corrupción.

Su presupuesto inicial fue de 8 mil millones de dólares (134 mil 255 millones de pesos), pero según el último reporte anual publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex), el presupuesto actualizado para el proyecto es de 15 mil 963 millones de dólares (271 mil mdp), el doble de lo inicialmente anunciado.

yerno rocio nahle
Refinería Dos Bocas. Foto: Cuartoscuro.

Además, la exfuncionaria recientemente fue denunciada por enriquecimiento ilícito tras supuestamente adquirir casas y terrenos junto a su esposo sin declararlas.

Esta mañana, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, que revise las acusaciones hechas en la televisora por presunta corrupción durante la construcción de la refinería de Dos Bocas y contra Nahle.

“Ahora traen una campaña en contra en Televisa de quien fue la secretaria de Energía y directora en la construcción de la refinería de Dos Bocas, ¿dónde están las pruebas?”, cuestionó.

“Le mando a decir a Emilio Azcárraga de manera muy respetuosa, que revisen eso y que si tienen pruebas de corrupción, que las presenten ante la autoridad competente pero que no calumnien, así de claro, es que sí calienta”.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Perros, vacas, serpientes y más: la peculiar foto de graduación de los veterinarios de la UNAM