Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

Toda la información

"Tenemos a los israelíes justo donde queremos", dice líder de Hamas en mensajes filtrados, según The Wall Street Journal

  • El líder militar de Hamas, Yahya Sinwar, afirmó que el grupo extremista palestino tiene ventaja sobre Israel en la guerra en Gaza, según un informe de The Wall Street Journal, que cita mensajes filtrados que el periódico dice haber visto. Israel promete seguir presionando en Gaza “No sé qué cuerpo pertenece a quién”, dice testigo de los ataques en Gaza Consejo de Seguridad de la ONU aprueba propuesta sobre Gaza

LA NOTICIA EN VIDEO

Blinken continúa las reuniones en Israel para un alto el fuego en Gaza

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reúne el martes con los dirigentes de la oposición israelí en medio de una gira por Oriente Medio para promover un plan de alto el fuego en Gaza que recibió el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU.En su octavo viaje a la región desde el estallido de la guerra en octubre, el secretario de Estado se reunió el lunes durante dos horas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con su ministro de Defensa, Yoav Gallant.El martes, antes de partir a Jordania, prosigue su ronda de contactos con Benny Gantz, rival centrista de Netanyahu que recientemente dimitió del gabinete de guerra, y con el líder de la oposición, Yair Lapid.En el centro de las conversaciones figura el plan de tregua y liberación de rehenes anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, que el lunes recibió el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, con 14 votos a favor y la abstención de Rusia.Este plan contempla en una primera fase un alto el fuego "inmediato y completo", el canje de rehenes por presos palestinos, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.El movimiento islamista palestino Hamás, que todavía no ha respondido formalmente a la propuesta, "saludó" la resolución y subrayó "su voluntad de cooperar" con los mediadores para reanudar negociaciones indirectas con Israel.Sin embargo, el grupo en el poder en Gaza recordó sus exigencias de un alto el fuego permanente y una retirada completa de las fuerzas israelíes del enclave.- "Vivir en paz y seguridad" -  Antes de viajar a Israel, Blinken aprovechó una parada en Egipto para pedir a los países de la región que hagan "presión sobre Hamás" para que acepte el plan.Biden había presentado este plan como una propuesta de Israel, cuyas autoridades parecen haberse distanciado en cierta medida de ella."Creo firmemente que la aplastante mayoría" de israelíes y palestinos "quieren creer en un futuro" en el que los dos pueblos "vivirán en paz y seguridad", dijo Blinken en la reunión con Netanyahu.Pero las hostilidades continuaron en el terreno, con bombardeos israelíes en Gaza que, según fuentes hospitalarias, dejaron varios muertos en el centro de la Franja, donde las tropas israelíes concentran sus acciones en la última semana.También hubo ataques el lunes por la noche en Cisjordania, con cuatro palestinos muertos cerca de Ramala, y en Líbano, donde murieron cinco personas en bombardeos israelíes contra un convoy de camiones-cisterna procedentes de Siria.- "Volver a casa" -Enfrentado a múltiples presiones, Netanyahu insiste en su objetivo de eliminar al movimiento Hamás, considerado una "organización terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.Esta estrategia militar puede verse reforzada por la operación que el sábado permitió rescatar a cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat que, según el gobierno de Hamás, costó la vida a 274 palestinos.Pero las divisiones en el gabinete israelí son palpables.El martes, su ministro de Defensa se desmarcó de una votación parlamentaria de un controvertido proyecto de ley para incrementar el número de ultraortodoxos que cumplen con el servicio militar, considerando que no iba demasiado lejos.Y el domingo, Gantz dimitió tras exigir, sin éxito, un plan de acción para la posguerra en Gaza, y defendió que la liberación de rehenes debería ser la prioridad.Las mismas familias de los secuestrados  reclaman en su mayoría una solución pactada para ellos, en vez de operaciones de rescate.Los rehenes "necesitan un acuerdo para volver a casa sanos y salvos", dijo Almog Meir Jan, madre de uno de los liberados el sábado.- Cumbre de emergencia en Jordania -La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un balance de la AFP en base a datos oficiales.El ejército israelí estima que 116 rehenes siguen cautivos en Gaza, aunque 41 de ellos estarían muertos.La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.124 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.También ha provocado una crisis humanitaria en este territorio, asediado por Israel y donde apenas entre comida, agua y alimentos.Esta situación es objeto de una cumbre de emergencia organizada este martes en Jordania, junto a la ONU y Egipto, que contará con la presencia de Blinken.El encuentro reunirá a líderes políticos y responsables humanitarios para "determinar los medios para impulsar la respuesta de la comunidad internacional al desastre humanitario en la Franja de Gaza", dijo la corte real de Jordania.bur-gl/lpa/dbh/mas
  • 00:59
  • 00:20
  • 00:36
  • 00:27
  • 02:27
  • 02:03
  • 01:16
  • 02:57
  • 01:49
  • 00:26

Historias para ti

  • PolíticaAssociated Press

    Blinken celebra el respaldo ONU a plan para Gaza y vuelve a pedir a Hamás que lo acepte

    TEL AVIV, Israel (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el martes que la votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a favor de una propuesta respaldada por Estados Unidos para un cese el fuego y liberación de rehenes en Gaza deja “tan claro como es posible” que el mundo apoya el plan, y volvió a pedir a Hamás que lo acepte.“Ha llegado el voto de todo el mundo, salvo por un voto, el de Hamás”, dijo Blinken a los periodistas en Tel Aviv tras reunirse con

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAssociated Press

    ONU dice que Israel y grupos palestinos pudieron cometer crímenes de guerra en redada letal

    GINEBRA (AP) — La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas denunció el martes posibles crímenes de guerra de las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos en relación con una letal incursión de las tropas de Israel para liberar a cuatro rehenes en Gaza durante el fin de semana.El vocero de la oficina, Jeremy Laurence, mostró su preocupación por la posible violación de las reglas de proporcionalidad, distinción y precaución por parte de los efectivos israelíes en su operativo del sábado

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoCNN Espanol

    Última hora de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, en vivo: rescate de rehenes, noticias y más

    Israel parece dispuesto a firmar formalmente el plan de alto el fuego en tres etapas del presidente Biden para Gaza, aunque manteniendo al mismo tiempo la libertad de seguir combatiendo, según un comunicado publicado el martes. Israel alega que periodista tomó rehenes en Gaza “Es el infierno en la tierra”: un civil describe la escena en Gaza Cómo se desarrolló la operación israelí para rescatar rehenes en Gaza

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El visado denegado a un dirigente palestino marca el partido Australia-Palestina en Perth

    Sídney (Australia), 11 jun (EFE).- La negativa de las autoridades de Australia a permitirle la entrada al presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, marca este martes el encuentro entre los 'Socceroos' australianos y la selección palestina en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El Parlamento israelí aprueba tramitar un polémico plan de reclutamiento de ultraortodoxos

    Jerusalén, 11 jun (EFE).- El Parlamento israelí aprobó este martes de madrugada la tramitación de un polémico plan de exención militar y reclutamiento de los judíos ultraortodoxos, después de que el Tribunal Supremo del país ordenara al Gobierno a dar pasos para impulsar su participación en el servicio militar obligatorio.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaBBC News Mundo

    El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de alto el fuego de EE.UU. entre Israel y Hamás

    Es probable que la votación aumente la presión sobre ambas partes para que respondan positivamente al plan con miras a poner fin al conflicto.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    Así fue la operación israelí que rescató a cuatro rehenes y dejó más de 270 palestinos muertos, según funcionarios

    Surgen nuevos detalles sobre uno de los sucesos más dramáticos y letales de la guerra de Israel contra Hamas en Gaza. Video muestra el mortal impacto de la operación de rescate israelí Consejo de Seguridad aprueba la propuesta para alto el fuego en Gaza “No sé qué cuerpo pertenece a quién”: dice testigo de los ataques en Gaza

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAP

    Premier australiano pide moderar debate palestino-israelí tras ataque a consulado

    SYDNEY (AP) — El primer ministro australiano Anthony Albanese instó a los activistas de ambos lados del debate palestino-israelí a “bajar la temperatura” después que el consulado de Estados Unidos en Sydney fue vandalizado el lunes.El vídeo de vigilancia mostró a una persona vestida con una sudadera con capucha oscura usando un pequeño mazo para hacer nueve agujeros en las ventanas de vidrio reforzado del edificio en el norte de Sydney después de las 3:00 de la madrugada, según un comunicado de

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan presentado por EE. UU. para un alto el fuego entre Israel y Hamás

    El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes 10 de junio una resolución redactada por Estados Unidos en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza. El grupo islamista reaccionó a la decisión y aseguró que está dispuesto a cooperar con los mediadores en la implementación de los principios del plan. La determinación se da justo cuando el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se encuentra en Medio Oriente buscando apoyos para la tregua y el mismo

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Incertidumbre en el Parlamento israelí ante la tramitación del reclutamiento de ortodoxos

    Jerusalén, 10 jun (EFE).- La tramitación de un proyecto de ley para estimular el reclutamiento militar de los judíos ultraortodoxos se enfrenta a una incierta votación en la Knéset (Parlamento de Israel), que, probablemente, se alargará más allá de la madrugada de este martes.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios