La reacción de asombro de una madre cubana al visitar por primera vez un mercado en la CDMX

Mujer cubana se asombra al entrar a un mercado de la CDMX. Foto: Captura de video YouTube vía Michel Crónicas
Mujer cubana se asombra al entrar a un mercado de la CDMX. Foto: Captura de video YouTube vía Michel Crónicas

El youtuber Michel Crónicas es originario de Cuba pero que en este momento vive en México. En uno de sus videos más populares muestra la reacción de su madre al visitar por primera vez un mercado público en la Ciudad de México.

El elegido para esa actividad fue el Mercado Medellín, que se encuentra en la calle Medellín, de la colonia Roma, en la Alcaldía Cuauhtémoc, y en el que también puede encontrarse productos de varios países de Latinoamérica como Colombia y Cuba.

Al ingresar, la mujer no paraba de mostrar su asombro ante la variedad y abundancia de varios productos como los dulces. “Los niños en Cuba no tienen esto y si los hay, están súper caros”.

También se quedó atónita al ver los pasillos de las frutas debido a la gran variedad que hay; algo similar ocurrió con el de las verduras.

En su recorrido probaron chicharrón y carnitas, además bebieron jugos de frutas, por lo que Michel Crónicas comentó: “básicamente esto es un mercado. Es toda la abundancia que tenemos en México, que es para valorar y cuidar más. Nosotros estamos agradecidos con la oportunidad, porque aquí somos tres cubanos. Esto es un mercado normal que no asombra a ningún mexicano”.

La mujer entonces explicó: “acá tú puedes comprar lo que quieras. Llevas para tu casa y cocinas sin preocupación. Porque la mente de la cubana es preocupación. ¿Qué hago mañana? ¿Vendrá el pan, no vendrá? No se sabe nunca”.

En redes sociales usuarios como Unique Hunter han compartido videos en donde muestran cómo son los mercados en Cuba, en donde se puede observar que los puestos no tienen mucha variedad de productos, además de que una de las quejas más frecuentes es sobre el alto precio de estos.

La usuaria Hildina también mostró que los precios son elevados y hay grandes filas en los tianguis que se ponen en la calle, por lo que explicó que muchas personas compran poco y a veces no se llevan nada a sus hogares, pues dijo que consumir vegetales era un lujo.