Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,297.50
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,825.00
    +34.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,570.75
    -20.25 (-0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,082.20
    +6.40 (+0.31%)
     
  • Petróleo

    76.72
    -0.27 (-0.35%)
     
  • Oro

    2,346.50
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Plata

    30.56
    +0.11 (+0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -1.55 (-10.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2744
    +0.0006 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.2800
    -0.0100 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    67,895.44
    +143.62 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,466.50
    +37.93 (+2.66%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.80 (+1.14%)
     

¿Problemas para pagar tu hipoteca? Aquí algunas recomendaciones para salir del 'apuro'

¿Problemas para pagar tu hipoteca? Aquí algunas recomendaciones para salir del 'apuro'

La estabilidad financiera de una persona puede verse interrumpida por diversos motivos, como la falta de trabajo, un imprevisto o incluso, una caída de la economía en general, lo cual puede poner en aprietos a aquellos individuos que tienen compromisos a largo plazo, como un crédito hipotecario.

Por ejemplo, durante la pandemia del Covid-19, se estima que 8.9% de las viviendas particulares del país reportó que alguno de sus integrantes tuvo dificultades económicas para solventar los pagos habitacionales, principalmente (52.2%) por el pago de un crédito relacionado con el hogar.

En este escenario, la firma de crédito hipotecario Yave, presentó algunos consejos que se pueden aplicar en caso de que una persona tenga problemas para cumplir con el pago de su hipoteca.

  • Asesorarse con la entidad hipotecaria. Para Yave, lo principal es no ignorar la situación y pese a que puede causar incomodidad, lo ideal es ponerse contacto con la firma de financiamiento que otorgó la hipoteca.  Según la firma, algunas instituciones pueden empezar a tomar medidas legales a partir del primer mes del incumplimiento y el procedimiento puede llevar hasta el embargo. En este escenario, lo importante es preguntar las opciones que ofrece la institución donde tienes contratado tu crédito, en caso de presentar una eventualidad de esta naturaleza.

  • Opciones de refinanciamiento. Al presentarse una situación de incumplimiento, algunas instituciones financieras pueden ofrecer opciones para modificar el financiamiento, como puede ser el refinanciamiento, la extensión del plazo del préstamo o la reducción temporal de pagos. Asimismo, en el mercado hipotecario existen opciones que posibilitan la sustitución de una hipoteca previa por otra que ofrezca condiciones más favorables, principalmente en cuestión de tasa de interés o plazo del pago.   “Aunque estas opciones pueden ayudar a que los pagos mensuales sean más manejables durante períodos de dificultad financiera, es imprescindible examinar detenidamente cada nueva oferta que se busque", explicó Bernardo Silva, director general y cofundador de Yave.

  • ¿Y si vendo? Pese a que, en un crédito hipotecario, la propiedad que se adquiere queda como garantía que se puede ejecutar en caso de un incumplimiento, para Yave es pertinente considerar vender el inmueble.  Esto permitirá al acreditado liquidar la deuda pendiente, recuperar un poco de liquidez y evitar consecuencias legales. Asimismo, Yave recomendó revisar si el hogar ha ganado plusvalía, lo cual puede ser una ventaja para afrontar los adeudos y nivelar la situación financiera.

PUBLICIDAD

"Si te preocupa tu historial crediticio, debes saber que esta opción no impacta en tu Buró de Crédito y no deja anotaciones, sólo dejará el historial de pagos que tuviste durante la vida del préstamo", detalló la firma.

Por último, Yave destacó que es importante acceder a productos financieros personalizados, que permitan adaptarse y mejorar la gestión de la deuda, esto con base en información adecuada, con el fin de tener control de la situación y proteger el patrimonio.