La hermana de Kim Jong Un niega que Corea del Norte haya suministrado armas a Rusia

SEÚL, Corea del Sur (AP) — La influyente hermana del mandatario norcoreano Kim Jong Un volvió a negar el viernes que su país haya exportado armas a Rusia, al tiempo que calificó como “conjetura absurda” las especulaciones externas sobre los tratos armamentísticos entre Corea del Norte y Rusia.

Estados Unidos, Corea del Sur y otros países han acusado firmemente a Corea del Norte de suministrar artillería, misiles y otras armas convencionales a Rusia para su guerra en Ucrania a cambio de tecnologías militares avanzadas y ayuda económica. Tanto Corea del Norte como Rusia lo han desmentido en repetidas ocasiones.

Expertos extranjeros creen que la reciente serie de pruebas de artillería y misiles de corto alcance de Corea del Norte tenían como objetivo examinar o publicitar las armas que planeaba vender a Rusia.

Kim Yo Jong calificó las valoraciones externas sobre los tratos entre Corea del Norte y Rusia como “una conjetura absurda que no vale la pena evaluar o explicar".

“No queremos exportar ni publicar nuestra capacidad técnica militar”, afirmó en una declaración difundida por los medios estatales.

Dijo que las recientes pruebas de armas de Corea del Norte se realizaron puramente como parte del plan quinquenal de acumulación de armas del país lanzado en 2021. Añadió que las armas probadas recientemente están diseñadas para atacar Seúl, la capital surcoreana.

Dichas armas, dijo Kim Yo Jong, "se utilizarán para que Seúl no abrigue una idea absurda".

En marzo, el ministro de defensa surcoreano, Shin Wonsik, dijo que Corea del Norte había enviado a Rusia unos 7.000 contenedores llenos de municiones y otros equipos militares desde el año pasado. A cambio, Shin dijo que Corea del Norte había recibido más de 9.000 contenedores rusos, probablemente llenos de ayuda.

En enero, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, afirmó que se habían disparado contra Ucrania misiles suministrados por Corea del Norte. En aquel momento, las autoridades ucranianas también afirmaron que una investigación sobre los restos de un misil hallados en la región nororiental de Járkiv mostraba que el arma muy probablemente procedía de Corea del Norte.

Cualquier comercio de armas con Corea del Norte supondría una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, había respaldado anteriormente.

En mayo, la Casa Blanca dijo también que Rusia estaba enviando petróleo refinado a Corea del Norte a niveles que superan los límites del Consejo de Seguridad de la ONU.

El estrechamiento de los lazos entre Corea del Norte y Rusia se produce en un momento en el que ambos países mantienen enfrentamientos separados con Estados Unidos: Corea del Norte por el avance de su programa nuclear y Rusia por su prolongada guerra en Ucrania.

Desde 2022, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de provocadoras pruebas de misiles, lo que ha llevado a Estados Unidos a ampliar sus ejercicios militares con Corea del Sur y Japón. Los expertos extranjeros afirman que Corea del Norte probablemente piensa que un arsenal de armas ampliado aumentaría su influencia en la futura diplomacia con Estados Unidos.