Anuncios

Topic

Guerra en Ucrania

La noticia en video

Los ucranianos desplazados pierden sus casas en los territorios ocupados por Rusia

Leópolis (Ucrania), 10 jun (EFE).- Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras propiedades, mientras que quienes se quedan ven con impotencia cómo las autoridades ilegítimas les quieren imponer la ciudadanía rusa a cambio de mantener sus derechos de propiedad. El cuadro de un faro decora una pared de "Dzendzik", una pequeña pero acogedora cafetería de Leópolis. Esta ciudad en el oeste de Ucrania se ha convertido en un segundo hogar para la empresaria Ksenia Kleinos, que tuvo que huir de su ciudad natal costera, Berdiansk, en la región sureña de Zaporiyia, después de que Rusia la ocupara nada más comenzar la invasión hace más de dos años. Al igual que el faro, todo en este establecimiento, que lleva el nombre de una isla cercana a Berdiansk, atestigua el anhelo de regresar a sus hogares en la ciudad costera que Kleinos, al igual que otros miles de residentes desplazados, conserva. Ahora mismo, sin embargo, alguien vive en la casa de Kleinos sin su autorización. "Primero fueron soldados rusos, después un médico", cuenta. Su coche, que se averió justo antes de que su familia escapara a los territorios controlados por Ucrania, también ha desaparecido, probablemente utilizado por los soldados. Ocupación y robo Miles de casas han sido saqueadas u ocupadas por soldados rusos, especialmente en las zonas de primera línea, explica a EFE Anastasiia Pantelieieva, analista de la coalición de ONG de derechos humanos "Ucrania 5AM". En muchos otros casos, los propietarios que huían dejaban las llaves a quienes no podían o no querían marcharse, pidiéndoles que cuidaran de sus apartamentos. Sin embargo, en los últimos meses, las autoridades impuestas por Rusia en las zonas ocupadas intentan proporcionar una base legal para confiscar esas propiedades "abandonadas". "El propietario debe presentar en persona un pasaporte ruso y los documentos de propiedad en un plazo de 30 días", reza un anuncio colocado en la ocupada Kajovka, en la región sureña de Jersón, en el que se señala que, de lo contrario, el apartamento pasará a formar parte de una lista de propiedades "abandonadas". Dicha propiedad se utilizará para proporcionar alojamiento a "médicos y profesores" llegados de Rusia, según declaró anteriormente Ignat Yaremchuk, representante del Kremlin en la anexionada región de Zaporiyia. Sin embargo, para personas como Ksenia, ir a las zonas ocupadas por Rusia para proteger sus propiedades no es una opción. El imperio de la fuerza "Podría perfectamente acabar en un 'sótano'", explica, en referencia a los múltiples lugares de detención ilegal donde los lugareños son interrogados y, en muchos casos, torturados por los servicios de seguridad rusos. "Cualquiera que tenga parientes en el Ejército ucraniano o una posición pública proucraniana se enfrenta a una amenaza contra su vida en los territorios ocupados, por no hablar de las nulas posibilidades de defender su propiedad", subraya Pantelieieva. El requisito de confirmar los derechos de propiedad no cambia mucho las cosas, señala, ya que nada impedía antes a los rusos arrebatar a los lugareños sus propiedades: "Bajo la ocupación, hay anarquía y reina el imperio de la fuerza". Según Pantelieieva, el requisito de confirmar los derechos de propiedad puede ser una herramienta más para chantajear a la población local para que solicite la ciudadanía rusa, así como para detectar apartamentos vacíos que puedan ser utilizados por el movimiento de resistencia. Liberar el hogar La liberación por Ucrania de los territorios ocupados es la única oportunidad para Kleinos y otros miles de personas de regresar a Berdiansk. La esperanza de reunirse allí, tras una victoria ucraniana, se refleja en muchas notas dejadas por otros residentes desplazados de Berdiansk y otras ciudades ocupadas que se sienten como en casa, al menos por un breve momento, cuando visitan la cafetería "Dzendzik". "¡Volveremos! Hagamos todo lo posible para que así sea", se lee en uno de ellos. Allí se venden postales artísticas a cambio de donativos en apoyo del Ejército ucraniano. Una de ellas muestra a una pareja mirando un barco ruso en llamas en el puerto de Berdiansk, tras un exitoso ataque ucraniano con misiles en marzo de 2022. "Allí también hay mucha gente esperando a Ucrania", subraya Kleinos. Rostyslav Averchuk (c) Agencia EFE
  • 00:33
  • 02:00
  • 05:44
  • 03:35
  • 01:44
  • 02:21
  • 02:15
  • 09:55
  • 01:33
  • 01:39

Más información

  • PolíticaAFP

    Las guerras de Ucrania y Gaza centran la cumbre del G7 en Italia

    Los líderes del G7 se reúnen esta semana en Italia en plena tensión internacional por las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza, y con turbulencias políticas tanto en Estados Unidos como en Europa. La cumbre llega en un momento delicado por las guerras que azotan Ucrania y la Franja de Gaza, pero también por las dificultaddes políticas de Biden, del presidente francés Emmanuel Macron o del primer ministro británico Rishi Sunak, enfrentados a complejas citas electorales en las próximas semanas y

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAP

    Rusia y Bielorrusia inician la segunda fase de sus maniobras de armas nucleares tácticas

    MOSCÚ (AP) — Rusia y su aliada Bielorrusia iniciaron el martes una segunda ronda de maniobras para entrenar a sus tropas en el empleo de armas nucleares tácticas, dentro de los esfuerzos del Kremlin de disuadir a Occidente de incrementar su apoyo a Ucrania.Cuando anunció las maniobras nucleares el mes pasado, el Ministerio ruso de Defensa dijo que respondían a “declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales hacia la Federación Rusa”.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Stoltenberg: La OTAN ayudará a Ucrania sin implicarse directamente en la guerra con Rusia

    Riga, 11 jun (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este martes que la Alianza Atlántica está dispuesta a dar todo el apoyo necesario a Ucrania para ayudarla a ganar su guerra contra Rusia, pero que no se implicará directamente con medidas como la defensa antiaérea transfronteriza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Kremlin destaca la importancia de los ejercicios nucleares tácticos en medio de las provocaciones occidentales

    Moscú, 11 jun (EFE).- El Kremlin destacó este martes la importancia de los ejercicios nucleares tácticos, cuya segunda etapa comenzó horas atrás, en medio de unas "decisiones hostiles" de países europeos y Estados Unidos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    Rusia y Bielorrusia retoman sus maniobras nucleares pocos días antes de la Cumbre de Paz en Suiza

    Según el Kremlin, los simulacros tienen por objeto garantizar que el personal y el equipo militar de los dos países estén preparados "para proteger su soberanía e integridad territorial", en caso de necesidad.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesLA Times en Español

    Un David Benavídez con apoyo familiar enfrenta a un Oleksandr Gvozdyk con la mente en Ucrania

    En un choque por el título interino de las 175 libras del CMB, David Benavídez da un salto de división en donde lo espera Oleksandr Gvozdyk, quien se inspirará de sus compatriotas, que recientemente han dejado el nombre de Ucrania en alto, para vencer a 'El Monstruo' .

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Putin no dictará la paz en Ucrania, dice el jefe de gobierno alemán a Zelenski

    El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, afirmó este martes que no habrá "victoria militar ni una paz dictada" por Vladimir Putin en Ucrania, en una conferencia internacional en Berlín en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Zelenski se encuentra en la capital alemana con motivo de una conferencia internacional para la reconstrucción de Ucrania, que reúne a representantes de gobiernos y del sector privado.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Rusia y Venezuela firman un memorándum para contrarrestar las sanciones occidentales

    Moscú, 11 jun (EFE).- Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Venezuela, Yván Gil, firmaron este martes un memorándum para contrarrestar juntos las sanciones occidentales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Scholz insta a los socios occidentales a dar más munición y defensas antiaéreas a Ucrania

    Berlín, 11 jun (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, instó hoy a todos los participantes de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para que Kiev cubra mejor todo el país, especialmente el noreste, que es bombardeado a diario por Rusia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    Alemania acoge una crucial Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania

    La reunión pretende enviar una nueva señal de solidaridad con Kiev, al comienzo de una semana de intensa actividad diplomática.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios