Anuncios

Topic

Noticias de Colombia

Noticias en video

Jóvenes indígenas colombianos protestan en Bogotá y piden "desmontar el paramilitarismo"

Bogotá, 4 jun (EFE).- Un grupo de jóvenes indígenas emberas bloqueó este martes el acceso a la sede del Ministerio del Interior colombiano para protestar por temas humanitarios y de seguridad, así como para exigir el "desmonte del paramilitarismo", y pidieron un diálogo con el Gobierno, que envió una comisión hasta el lugar, informaron las autoridades. El grupo de jóvenes se suma a otros que salieron a protestar en otros puntos de la geografía colombiana como parte de la "Movilización Nacional por la Vida y por la Permanencia en los Territorios", indicó la organización Congreso de los Pueblos, que denunció que "a dos años de la declaración de Emergencia Humanitaria siguen asesinando a nuestros líderes". "Hoy nos movilizamos por la vida y por la permanencia en los territorios. Nos encontramos en las instalaciones del Ministerio del Interior exigiendo la instalación de una mesa de negociación con el Gobierno nacional y el desmonte del paramilitarismo ya", informó el Coordinador Nacional Agrario (CNA), en un mensaje publicado en X. Entre las principales peticiones de los indígenas que salieron a protestar este martes está el "desmonte del paramilitarismo". "Se debe visibilizar la situación humanitaria que estamos viviendo en los territorios por causa del paramilitarismo, asesinatos sistemáticos y la persecución al liderazgo social", denunció a EFE María Guillón, parte de la Fundación Derechos Humanos Joel Sierra de Arauca, quien insistió en la petición de instalar una mesa de diálogo. Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, es uno de los territorios más azotados por la violencia, donde la Defensoría del Pueblo denunció la pasada semana que más de 600 personas protegidas han sido asesinadas en los últimos dos años. Además del Ministerio del Interior, un grupo de indígenas también ingresó a la sede de la Nunciatura Apostólica, en el sector de Teusaquillo, en el centro de Bogotá, donde "instalaron un Refugio Humanitario" como parte de la movilización nacional, indicó el Congreso de los Pueblos. Una comisión liderada por el viceministerio del Diálogo Social de la Dirección de Democracia y Sistema Nacional de Convivencia se desplazó a la sede del ministerio para dialogar con representantes del Congreso de los Pueblos "quienes solicitan atención en temas humanitarios y de seguridad". "En este momento, las organizaciones se encuentran reunidas discutiendo los puntos que tratarán con el equipo del Ministerio del Interior. Estamos preparados para sostener esta conversación e iniciar una ruta de articulación con las demás entidades del Gobierno nacional", agregó la cartera del Interior en un mensaje en redes sociales. (c) Agencia EFE
  • 01:27
  • 01:12
  • 02:04
  • 01:35
  • 01:16
  • 00:55
  • 00:46
  • 00:40
  • 01:36
  • 00:34

Historias para ti

  • PolíticaEFE Latam

    Detienen en Colombia al máximo jefe de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

    Bogotá, 4 jun (EFE).- Las autoridades colombianas capturaron al supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar también conocido como 'Los Pachenca', activo en el Caribe colombiano, en un operativo realizado en Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), cuando el detenido iba a ingresar a realizarse una operación estética.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Jóvenes indígenas colombianos protestan en Bogotá y piden "desmontar el paramilitarismo"

    Bogotá, 4 jun (EFE).- Un grupo de jóvenes indígenas emberas bloqueó este martes el acceso a la sede del Ministerio del Interior colombiano para protestar por temas humanitarios y de seguridad, así como para exigir el "desmonte del paramilitarismo", y pidieron un diálogo con el Gobierno, que envió una comisión hasta el lugar, informaron las autoridades.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEFE Latam

    La judoca olímpica colombiana Luz Adiela Álvarez denuncia amenazas de muerte

    Bogotá, 4 jun (EFE).- La judoca colombiana Luz Adiela Álvarez denunció este martes que recibió amenazas de muerte, al parecer de bandas criminales que operan en el departamento del Valle del Cauca (suroeste).

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    La colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía

    La colombiana Piedad Bonnett ganó este lunes en España el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, considerado el más prestigioso galardón de este género en español y portugués, anunciaron las instituciones que lo otorgan.La también novelista y dramaturga colombiana, de 73 años, es "una voz actual de referencia en la poesía iberoamericana con un trato elaborado del lenguaje que le permite acercarse a la experiencia vital con profundidad y belleza", señaló la gerenta de Patrimonio Nacional, M

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Santos envía carta a ONU para parar intenciones de Gobierno colombiano sobre constituyente

    Bogotá, 3 jun (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que asegura que el acuerdo de paz firmado en 2016 con la entonces guerrilla de las FARC no contempla una Asamblea Constituyente, como defiende el actual Gobierno.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEl Nuevo Herald

    Tragedia en Colombia: dos muertos y más de 40 heridos tras desplomarse el techo durante una boda

    Una de las víctimas era una de las damas de honor de la novia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • EntretenimientoEl Nuevo Herald

    El colombiano Pipe Ramírez lanza su segundo libro motivacional

    Pipe Ramírez integra un nutrido grupo de expertos en motivación y vida saludable que en la actualidad dan consejos de mejoramiento personal, pero el joven colombiano ha ido un poco más lejos con sus ideas y sostiene que el ser humano puede sobrepasar largamente los 100 años. Pipe deja plasmadas sus singulares ideas en sus dos libros. El más reciente es “De lineal a exponencial”, donde introduce prácticas espirituales diarias, herramientas para optimizar el cerebro y el sistema nervioso, y ofrece

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Más de 600 personas protegidas han sido asesinadas en dos años en el oriente de Colombia

    Bogotá, 31 may (EFE).- Más de 600 personas protegidas han sido asesinadas en poco menos de dos años en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, en crímenes cometidos por grupos armados ilegales que buscan el control territorial, informó este viernes la Defensoría del Pueblo de Colombia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Toma posesión nuevo comandante del Ejército de Colombia, ante reto de aumento de violencia

    Bogotá, 31 may (EFE).- El mayor general Luis Emilio Cardozo asumió este viernes como comandante del Ejército de Colombia, después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyese al general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que vive el suroeste del país, con ataques reiterados del Estado Mayor Central (EMC) y una gran ofensiva militar contra esta disidencia de las FARC.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasCNN Espanol

    El defensor del Pueblo de Colombia presentó su renuncia

    Carlos Camargo Assis presentó este viernes su renuncia como titular de la Defensoría del Pueblo de Colombia, un cargo que ocupaba desde septiembre de 2020. Camargo anunció su decisión en una declaración difundida por el propio organismo que encabeza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios