Anuncios

Topic

Noticias de Colombia

Noticias de Colombia

Noticias en video

Emirates da pistoletazo de salida a su nueva ruta entre Dubái y Bogotá con escala en Miami

Bogotá, 5 jun (EFE).- La aerolínea Emirates dio este miércoles el pistoletazo de salida para su nueva ruta entre Dubái y Bogotá con escala en Miami, un "momento histórico" que refuerza las relaciones entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos (UAE) y que supone la "primera gran conexión entre Oriente Medio y el norte de Sudamérica". Así lo celebró el vicepresidente ejecutivo de Ventas de Pasajes y Gestión de Países, Nabil Sultan, en una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, adonde llegó el vuelo de la aerolínea tras la escala en Miami y que, a partir de ahora, tendrá una frecuencia diaria. Con ocho suites privadas, 42 asientos "business" y más de 300 asientos en clase turista, Emirates, una de las aerolíneas más lujosas del mundo, cubrirá la ruta Dubái-Bogotá-Dubái con aviones Boeing 777-300ER para 354 pasajeros. Esta ruta será además la primera "en ofrecer primera clase entre Miami y Bogotá", detalló Sultan, que destacó la voluntad de la aerolínea de "expandir las rutas en Latinoamérica". Además, los colombianos son "una de las comunidades que más está creciendo" en Emiratos Árabes Unidos, y la mayor comunidad de latinos en ese país, por lo que era necesaria una conexión aérea, en palabras de Sultán. Esta ruta ahora convierte a Bogotá en "puerta de Sudamérica", dijo el presidente de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Sergio París. "Con un momento histórico como este por la unión que significa en la conectividad de los aeropuertos y de los pueblos (...) los colombianos tenemos la oportunidad maravillosa de conocer el mundo árabe", destacó París, quien señaló que esta nueva operación en El Dorado ha sido fruto de un "gran esfuerzo" e hizo una invitación a los emiratíes a visitar Colombia, donde "hay mucho verde y mucha agua", aseveró. Emirates solicitó en febrero a la Aerocivil el permiso para operar la ruta entre Bogotá y Dubái, y la autoridad colombiana confirmó una "creciente demanda de viajes aéreos" entre ambos países, una noticia que en su momento fue celebrada por el presidente, Gustavo Petro: "Que viejas raíces comunes se junten de nuevo". Los Boeing 777-300ER usados por Emirates en esta ruta también tienen una capacidad de carga de 14 toneladas. Con la operación en Bogotá, Colombia se convierte en el tercer país al que llega la aerolínea en América del Sur, pues ya vuela a Brasil (Río de Janeiro y São Paulo) y Argentina (Buenos Aires). (c) Agencia EFE
  • 01:39
  • 01:37
  • 01:13
  • 01:34
  • 01:27
  • 01:12
  • 02:04
  • 01:35
  • 01:16
  • 00:55

Historias para ti

  • Estilo de vidaEFE Latam

    La escritora colombiana Simanca alza la voz por los derechos de niños indígenas

    Madrid, 5 jun (EFE).- Los niños indígenas wayuu de Colombia desconocen sus derechos, como el de recibir una educación, según la escritora colombiana Estercilia Simanca, que pretende con su obra "alzar la voz" en su defensa.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • CienciaEFE Latam

    El Parque de la Conservación, el pulmón verde de Medellín que protege a la fauna silvestre

    Medellín (Colombia), 5 jun (EFE).- En un periodo de incertidumbre mundial por la crisis climática un zoológico de Medellín fue transformado en un centro para la conservación de la biodiversidad, un pulmón verde en el corazón de la ciudad que alberga a centenares de especies en hábitats que simulan a los naturales.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    Un museo submarino protege a los corales en el Caribe colombiano

    Una pareja de alfareros se esmera en perfeccionar esculturas que terminarán en el fondo del mar.- Arrecifes sobrecargados - Bajo el mar, las piezas que crearon los alfareros locales Hugo Osorio y Pedro Fuentes se convierten en un "sustrato idóneo" para el crecimiento de nuevos corales, explica Orrego.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaAFP

    Petro dice que no descarta buscar la reelección en Colombia "en un futuro"

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que no descarta buscar "en un futuro" la reelección, pese a que la ley lo impide, mediante a un cambio a la Constitución que promueve desde hace semanas en medio de críticas de sus antecesores.El fin de semana Petro aseguró en una entrevista con el portal Cambio que Santos y Uribe están "orquestando" un "golpe de Estado" en su contra.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasCNN Espanol

    Condenan en Colombia a 42 años de prisión al estadounidense John Poulos por el feminicidio de Valentina Trespalacios

    El Juzgado 10 de Conocimiento de Bogotá condenó este martes a 42 años y ocho meses de prisión al estadounidense John Poulos, a quien declaró culpable del feminicidio agravado de la joven colombiana Valentina Trespalacios, así como de los delitos de ocultamiento, alteración o destrucción de pruebas.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoAFP

    Condenan a más de 42 años a estadounidense por feminicidio de una DJ en Colombia

    Un juez de Colombia condenó este martes a 42 años y ocho meses de prisión a un estadounidense por el feminicidio en 2023 de una popular DJ colombiana, cuyo cuerpo arrojó a un basurero en Bogotá, informó la Fiscalía.Este se convirtió en un caso emblemático, luego de que el cadáver de la joven de 23 años apareciera dentro de una maleta en un basurero de la capital colombiana con signos de asfixia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Detienen en Colombia al máximo jefe de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

    Bogotá, 4 jun (EFE).- Las autoridades colombianas capturaron al supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar también conocido como 'Los Pachenca', activo en el Caribe colombiano, en un operativo realizado en Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), cuando el detenido iba a ingresar a realizarse una operación estética.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Jóvenes indígenas colombianos protestan en Bogotá y piden "desmontar el paramilitarismo"

    Bogotá, 4 jun (EFE).- Un grupo de jóvenes indígenas emberas bloqueó este martes el acceso a la sede del Ministerio del Interior colombiano para protestar por temas humanitarios y de seguridad, así como para exigir el "desmonte del paramilitarismo", y pidieron un diálogo con el Gobierno, que envió una comisión hasta el lugar, informaron las autoridades.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEFE Latam

    La judoca olímpica colombiana Luz Adiela Álvarez denuncia amenazas de muerte

    Bogotá, 4 jun (EFE).- La judoca colombiana Luz Adiela Álvarez denunció este martes que recibió amenazas de muerte, al parecer de bandas criminales que operan en el departamento del Valle del Cauca (suroeste).

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasAFP

    La colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía

    La colombiana Piedad Bonnett ganó este lunes en España el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, considerado el más prestigioso galardón de este género en español y portugués, anunciaron las instituciones que lo otorgan.La también novelista y dramaturga colombiana, de 73 años, es "una voz actual de referencia en la poesía iberoamericana con un trato elaborado del lenguaje que le permite acercarse a la experiencia vital con profundidad y belleza", señaló la gerenta de Patrimonio Nacional, M

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios