Anuncios

Topic

Noticias de México

Ente electoral de México inicia la definición de mayorías del Congreso tras comicios

  • Ciudad de México, 9 jun (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México y los Consejos Locales iniciaron este domingo los trabajos para definir la configuración del Congreso, tras las elecciones del 2 de junio que dieron un aplastante triunfo al oficialismo y que lo dejó a la puerta de la mayoría absoluta en el Congreso.

La noticia en video

‘La silla embrujada’, el manual del relevo en México de obligatoria lectura para Sheinbaum

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- El historiador Carlos Silva publica, junto al politólogo Alejandro Rosas, 'La silla embrujada', que quiere ser el manual sobre el relevo presidencial en México, y recomienda este domingo a la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, que dedique tiempo a su lectura. “Le recomendaría que lea historia. (...) Que esté muy consciente de que la ciudadanía confía en ella, que ha depositado su confianza en ella. (...) Que lea el libro de ‘La silla embrujada’ para que vea las experiencias fortuitas y desgraciadas que le han pasado a este país por embelesarse de poder”, sugiere en una entrevista con EFE. Con una radiografía exhaustiva, el ensayo teje un hilo invisible, pero muy presente entre las diferentes sucesiones que ha vivido México: desde las innumerables capitaneadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder por 70 años, hasta la más reciente, que llevó a Andrés Manuel López Obrador a pisar el Palacio Nacional. El hechizo de la silla presidencial Silva explica que la leyenda sobre la silla presidencial embrujada se remonta a 1914, cuando los generales Pancho Villa y Emiliano Zapata llegaron a la Ciudad de México triunfales “en la segunda parte de la Revolución Constitucionalista”. Tras ser invitados por el entonces presidente en funciones, Eulalio Gutiérrez, a un desayuno en el Palacio Nacional, Villa sugirió a Zapata que se sentase en el asiento del mandatario, pero lo rechazó. “Le dice que esta silla está embrujada (...) porque todas las personas buenas que se sientan en eso se convierten en malas”, explica, aunque matiza que esta afirmación “no es privativa de México”. El historiador señala el “poder inabarcable” que adquiere quien llega a presidir un país, “una malaria” que corroe las “intenciones maravillosas” de los primeros tiempos y genera una necesidad de “querer más”. 20 traspasos analizados De los 20 traspasos presidenciales que ‘La silla embrujada’ retrata, el historiador destaca el de 1970, marcada por el “parteaguas” que supuso la masacre cometida por el Estado mexicano hacia el movimiento estudiantil que, en 1968, pedía una apertura democrática del país. “Es el momento en que una clase emergente, la media, la estudiantil, sale de una olla exprés para manifestarse”, recuerda. Hasta llegar a la más recién sucesión, donde Enrique Peña Nieto (2012-2018) dio la banda presidencial a López Obrador, donde México ha vivido el fin de la “corriente posrevolucionaria”, el asesinato del aspirante presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994 o la transición del PRI al Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000. “El voto de 2018 fue con esta idea de esperanza y cambio, sí, pero también fue de castigo a los otros partidos de oposición”, analiza. Una penalización de la sociedad que aún se escucha en la esfera política porque las formaciones "que antes eran hegemónicas han ido perdiendo espacio”, hasta el punto de que, “cada vez, los quieren menos”. Sintonía entre presidentes Silva advierte que “no necesariamente” ha existido sintonía entre el presidente saliente y el entrante, a pesar de que el primero apadrinaba a su sucesor. “Hay que recordar cuando llega a la presidencia José López Portillo, en 1976. Él no quiere saber de (Luis) Echeverría (1970-1976), a pesar de que habían sido cuates (amigos)”, apunta. En este punto, el historiador pone el ‘maximato’ encima de la mesa, que significa “mandar tras bambalinas, es el poder detrás del poder” y la voluntad de seguir influyendo sin ser el mandatario oficial. Preguntado por el vínculo que mantendrán López Obrador y la futura presidenta, prefiere ser precavido y recuerda que, “como historiador”, es “complicado ver a futuro”. “¿Quién te dice que Sheinbaum decide romper vínculos con el presidente el primer día que toma posesión? (...) ¿O que, de veras, es una fiel creyente del desarrollo político de López Obrador y nace un proyecto que dura 30 años?”, esboza. Sin embargo, enfatiza las dificultades para adivinar el camino "porque, acuérdate, el personaje que mayor poder tiene es el presidente, por encima de todo”. (c) Agencia EFE
  • 01:30
  • 01:17
  • 00:17
  • 00:27
  • 03:52
  • 01:01
  • 01:41
  • 01:48
  • 00:34
  • 01:57

Más información sobre México

  • DeportesEl Universal

    La caída de Villano III Jr en la Arena México

    CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- En muchas ocasiones ha quedado claro que la Lucha Libre es un deporte de alto riesgo para los gladiadores, quienes salen cada semana al ring a entregarlo todo y están expuestos a sufrir lesiones y fuertes caídas. Una lamentable situación que ocurrió el pasado viernes en la Arena México, inmueble que vio a una de sus estrellas tener una aparatosa caída. Todo ocurrió en la tercera lucha de la ...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesEl Universal

    Mexicanos ganan medalla de plata en Mundial de Tiro Carrera

    CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- El deporte mexicano amaneció este domingo con grandes noticias en el Campeonato Mundial de Tiro Carrera en China, luego de la medalla de plata lograda por los mexicanos Mariana Arceo y Lorenzo Macías la final de relevos mixtos. La pareja azteca se mantuvo luchando, y fue en la recta final que mediante Lorenzo Macías logró superar al representante de Filipinas, para cerrar con un tiempo de 12:37.07 ...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoBBC News Mundo

    Rita Patiño, la indígena mexicana que fue encerrada 12 años en un psiquiátrico de EE.UU. porque no entendían su lengua

    La vida de la indígena tarahumara Rita Patiño Quintero fue retratada en un documental que estrenó en cines este 2024 y que fue realizado por el cineasta mexicano Santiago Esteinou.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesLA NACION

    Endrick, la joya de 17 años que no quiere que lo comparen con Pelé, le dio el gol de la victoria de Brasil sobre México antes de la Copa América

    El conjunto de Dorival Júnior se impuso por 3-2, en un amistoso disputado en Estados Unidos

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEl Economista

    México registró anuncios de inversión por 465 mdd de 3 empresas extranjeras: SE

    Del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, la Secretaría de Economía identificó 127 anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, con una expectativa de inversión de 39,157 millones de dólares, y precisó que este monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEl Nuevo Herald

    Qué dice la astrología de Claudia Sheinbaum, primera mexicana presidenta | Opinión

    Le atraen las situaciones desafiantes donde pueda demostrar sus cualidades de liderazgo.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesEl Universal

    El Tazón México VII contó con la presencia de Danna Paola

    CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- El Tazón México VII no solamente atestiguó el histórico bicampeonato invicto de los Caudillos de Chihuahua; para cerrar con broche de oro, la cantante Danna Paola se presentó en el Estadio Corregidora. Una vez que los Caudillos recibieron su trofeo, la intérprete de "El Primer Día Sin Ti" subió al escenario —que se montó en el recinto queretano— para dar inicio a su show ...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesAnimal Político

    Este será el equipo de México en clavados que buscará medallas en París 2024

    El Comité de Estabilización dio a conocer el nombre de las y los competidores con cupo directo para competir en clavados en París 2024.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • DeportesAFP

    Endrick guía a Brasil hacia el triunfo ante México en amistoso previo a Copa América

    Con una nómina inicialista formada por hombres de segunda línea, revitalizada por el ingreso de Vinícius Jr y Endrick, Brasil venció 3-2 en el descuento a México este sábado en Estados Unidos en un amistoso preparatorio para la Copa América.- Salvador - Tras bajar revoluciones luego del 1-0, la ofensiva del 'scratch' se despertó al regreso del intermedio, antes de que ingresaran algunos de sus hombres de primera línea, como Vini y Lucas Paquetá, y Endrick. 

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios