Anuncios

Topic

Conflicto Israel-Palestina

Toda la información

Ministro radical israelí incita a ir a la guerra contra Hizbulá en el Líbano

  • Jerusalén, 4 jun (EFE).- El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, incitó este martes al Gobierno israelí a declararle la guerra al grupo libanés Hizbulá, durante una visita a la frontera norte, donde ayer se declararon incendios tras el impacto de cohetes lanzados por la milicia de este grupo chií desde el Líbano.

LA NOTICIA EN VIDEO

OMS: entre 7.000 y 11.000 heridos palestinos, como mínimo, deben ser evacuados de Gaza

Ginebra, 4 jun (EFE).- Como mínimo, entre 7.000 y 11.000 palestinos deben ser evacuados de Gaza para ser atendidos y tratados fuera de la Franja, alertó este martes la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Oriente Medio, Hanan Balkhy. "La comunidad internacional debe ser consciente de que las necesidades son extremadamente complejas. Hay, por ejemplo, mucha gente mutilada, niños que requieren prótesis... situaciones para las que la atención primaria no basta", subrayó la doctora saudí en una rueda de prensa en Ginebra organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU (ACANU). En el cargo desde el 1 de febrero, Balkhy ha visitado la frontera egipcia con Rafah, en el extremo sur de Gaza, e insistió en que la crisis sanitaria en la Franja continúa, agravada por las dificultades que imponen las autoridades israelíes para la entrada de ayuda en Gaza (la OMS no ha podido llevar asistencia en las dos últimas semanas). "Los niveles de la ayuda humanitaria que llega a Gaza son enormemente insuficientes, no podemos llevar la asistencia a la escala que se necesita, mientras Rafah sufre graves bombardeos", aseguró Balkhy a los periodistas. La directora regional celebró, por otro lado, la reciente elevación del estatus de Palestina ante la OMS, que en su asamblea anual, la semana pasada, aprobó que el territorio tenga el estatus de miembro observador, lo que le permitirá participar en las deliberaciones de la agencia de la ONU, aunque aún sin derecho a voto. "Palestina está mejor posicionada para contribuir a los debates internacionales en materia de salud", subrayó la responsable de la OMS, quien afirmó que la agencia comparte la necesidad de que se aborde la solución de los dos Estados y el progresivo reconocimiento de ese territorio como Estado, algo a lo que se han sumado ya 146 países (los últimos han sido España, Noruega e Irlanda). "La diplomacia ayuda a conseguir la paz y, cuando ésta se logre, espero que pronto, la dificultad a la hora de enviar ayuda sanitaria y servicios al pueblo palestino será menor", afirmó. Como directora regional, también pidió mayor atención a otras crisis más "olvidadas" en la zona, caso de Siria, Afganistán, Somalia, Yemen o Sudán. Sobre este último país, Balkhy recordó que regiones sudanesas como Darfur o Cordofán han sufrido la destrucción del 80 % de sus infraestructuras sanitarias, mientras se suceden los brotes de enfermedades como el cólera, la malaria, el dengue o el sarampión. EFE abc/jfu (vídeo) (c) Agencia EFE
  • 00:26
  • 03:32
  • 01:36
  • 00:40
  • 01:47
  • 00:32
  • 01:55
  • 01:31
  • 01:51
  • 01:31

Historias para ti

  • PolíticaEFE Latam

    Detienen a unos 70 manifestantes que ocuparon entrada del consulado israelí en California

    Los Ángeles, 3 jun (EFE).- La Policía arrestó este lunes a cerca de 70 manifestantes que ocuparon por la mañana de forma pacífica el vestíbulo del Consulado General de Israel en el distrito financiero de San Francisco, en el norte de California.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEuronews

    Israel dice que ha encontrado a cuatro rehenes de Hamás muertos en Gaza

    El Ejército israelí confirmó la muerte de otros cuatro rehenes retenidos por Hamás, incluidos tres ancianos que aparecieron en un video de la organización pidiendo su liberación.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoAFP

    El ejército israelí, "bajo presión" ante una guerra que se libra en múltiples frentes

    Tras casi ocho meses de guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, el ejército israelí podría verse al límite por un conflicto que se libra en varios frentes, con combates callejeros en Gaza, bombardeos contra Hezbolá en Líbano y tiroteos en Cisjordania ocupada.Pero los analistas apuntan que la reanudación de los combates en partes del norte de la Franja, donde hace unos meses los militares aseguraron que los milicianos de Hamás habían sido neutralizados, es un indicio de que la estr

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El Ejército israelí anuncia la muerte de cuatro rehenes israelíes en Gaza

    Jerusalén, 3 jun (EFE).- El Ejército israelí anunció este lunes la muerte de cuatro rehenes israelíes en la Franja de Gaza, y dijo que sus cuerpos están siendo retenidos por el grupo islamista palestino Hamás.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoAFP

    Un hombre lanza un cóctel molotov contra la embajada israelí en Rumanía

    Un hombre arrojó este lunes un cóctel molotov contra la puerta de entrada de la embajada de Israel en Bucarest y amenazó con inmolarse, dijeron las autoridades."El hombre amenazó con prenderse fuego e intentó causar daños con un cóctel molotov", dijo un portavoz.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Estudiantes intentan boicotear charla universitaria en Bruselas de un exembajador israelí

    Bruselas, 3 jun (EFE).- Varios centenares de estudiantes propalestinos intentaron boicotear hoy, sin éxito, una conferencia sobre Israel y Palestina organizada por la Universidad Libre de Bruselas (ULB) porque contaba entre los oradores con el exembajador de Israel en Francia Élie Barnavi.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoEl Nuevo Herald

    Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

    El presidente Biden propuso un plan para una tregua tras casi ocho meses de guerra en Gaza.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaFrance 24

    Biden afirma que Israel acepta plan de cese el fuego y que "Hamás es el único obstáculo" para alcanzarlo

    Siguen los desencuentros sobre una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza impulsada por Estados Unidos. El presidente Joe Biden afirmó este lunes 3 de junio al emir de Qatar que Hamás "era el único obstáculo" para una tregua en Gaza. Sin embargo, más temprano un portavoz del Gobierno israelí dio a conocer que el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que el esquema presentado por Biden estaba "incompleto" y que ningún acuerdo descarta la destrucción de Hamás. Entretanto, Israel anunció la

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaRFI

    Un médico alerta sobre las condiciones de detención de palestinos en una prisión israelí

    Desde el comienzo de la guerra en Gaza, las imágenes se repiten: gazatíes detenidos por el ejército israelí, desnudos, con los ojos vendados, arrodillados y con las manos atadas a la espalda. Acusados de pertenecer a Hamás, son encarcelados en Sdé Teiman, una base del ejército israelí en el desierto. Un médico israelí trabajó allí denuncia bajo anonimato el trato inhumano infligido a los detenidos gazatíes. Con nuestro corresponsal en Jerusalén, Sami BoukhelifaEs un cirujano israelí que declara

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    Expertos de la ONU piden seguir el ejemplo de países como España y reconocer el Estado palestino

    Ginebra, 3 jun (EFE).- Todos los Estados deben seguir el ejemplo de 146 miembros de Naciones Unidas y reconocer a Palestina como Estado, indicaron este lunes 25 expertos en derechos humanos de la ONU, después de que España, Irlanda y Noruega se unieran el 28 de mayo a ese grupo de países.

    ¡Gracias por tus comentarios!
Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios