Sheinbaum y Xóchitl ya recorrieron todo el país; Máynez acumula 40 universidades: así llegan al tercer debate presidencial

undefined
undefined

El tercer y último debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia coincide con el día 80 de las campañas proselitistas, tiempo suficiente para que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez recorrieran las 32 entidades de la República; mientras que Jorge Álvarez Máynez suma 40 universidades y 26 estados.

Las campañas han estado marcadas por tres estilos diferentes: Sheinbaum ha apostado por la campaña de tierra, con largos recorridos terrestres y tres o cuatro mítines multitudinarios; Gálvez combina los foros y reuniones con sectores productivos y cámaras empresariales, con algunos eventos en plazas públicas sin grandes movilizaciones. Mientras que Álvarez Máynez va a las entidades sólo para acudir a alguna universidad (principalmente privadas), y sube a los mítines de candidatas y candidatos locales de MC.

Las tres campañas reportan gastos importantes en producción de mensajes para televisión y radio, internet y redes sociales, y para la propaganda en plataformas de internet.

El recorrido de la candidata de Sigamos Haciendo Historia

A la fecha, Claudia Sheinbaum es la candidata que más eventos de campaña ha realizado, con un total de 520 eventos realizados, según los reportes del Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Con corte al 17 de mayo, la aspirante de “Sigamos Haciendo Historia” ha reportado gastos por 245 millones 875 mil pesos, de los cuales la mayor parte se ha gastado en propaganda, y apenas 28.7 millones en redes sociales y propaganda exhibida en internet.

eventos sheinbaum
eventos sheinbaum

 

Antes de este tercer debate, Sheinbaum apretó el paso para concluir su recorrido por las 32 entidades federativas. Ha estado en 188 distritos electorales durante la campaña, y ha acentuado su presencia en entidades de alta densidad de población (y electores), como Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.

También lee: En Nayarit, Sheinbaum concluye visita a las 32 entidades del país; “puedo asegurar que vamos a ganar”, sentencia

La campaña de Fuerza y Corazón por México

La candidata Xóchitl Gálvez llega al tercer debate presidencial con 143 actividades proselitistas, a la que sumará la concentración que tendrá este domingo en el Zócalo de Ciudad de México, que representa su cierre de campaña en la capital del país.

Este evento se enmarca en el movimiento denominado “Marea Rosa”, que de la mano de organizaciones civiles ligadas al empresario Claudio X. González, como Sociedad Civil México, han convocado en ocasiones anteriores para la “defensa de la democracia” y del Instituto Nacional Electoral (INE).

xochitl gálvez eventos
xochitl gálvez eventos

El domingo pasado, la aspirante presidencial completó sus visitas en las 32 entidades del territorio nacional. Si bien la gran mayoría de sus actividades han sido en Ciudad de México (42), cuatro estados destacan en su campaña: Edomex, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, con siete actividades en cada caso. Los cinco estados representan 39% del padrón electoral.

Desde el segundo debate del 28 de abril, la candidata por PRI, PAN, PRD realizó 39 actividades proselitistas. A diferencia de los primeros dos meses, durante el mes de mayo han predominado los mítines.

Gálvez es la que más gastos ha reportado al INE, con un total de 283.8 millones de pesos hasta el pasado 17 de mayo, y el principal rubro de gastos es redes sociales y propaganda en internet, con 94.2 millones de pesos.

También lee: Xóchitl Gálvez ‘calienta’ tercer debate: “Con qué cara nos van a decir que la seguridad está mejor que nunca”

La apuesta del candidato del partido naranja

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, ha visitado más universidades que entidades federativas y es el único que no ha recorrido todo el país. El presidenciable aún no ha visitado Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Quintana Roo y Tlaxcala.

El emecista ha enfocado sus actividades en los dos bastiones de MC: Jalisco y Nuevo León, los cuales ha visitado 10 y 8 veces, respectivamente. El primer estado representa el tercer lugar a nivel nacional en votantes registrados en la lista nominal, con un 6.7% del total; mientras que Nuevo León aporta el 4.5% de los votantes.

Igualmente, Ciudad de México ha sido una entidad en la que ha realizado múltiples actividades. 

eventos máynez
eventos máynez

Ha estado en 40 universidades, además de un encuentro con estudiantes universitarios de Ciencias Políticas y Administración Pública en Campeche. Los centros educativos han sido principalmente privados, y entre ellos destacan distintos campus de la Universidad Panamericana, Universidad Iberoamericana y La Salle. 

Pese a que en su campaña no ha habido concentraciones masivas importantes, y contrario a la afirmación de que él no tiene los recursos que sus rivales, Álvarez Máynez ha reportado gastos por más de 200 millones de pesos.

La mayor parte de ese dinero lo ha ejercido su campaña en propaganda (84.6 millones de pesos), propaganda en vía pública (40.7 millones), redes sociales (33 millones) y producción de spots (24 millones).