Disparan al vehículo de Nancy Valdez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Ocoyoacac, Edomex

undefined
undefined

El vehículo donde viajaba Nancy Valdez Ruiz, candidata a la presidencia municipal de Ocoyoacac, Estado de México (Edomex), sufrió un atentado, luego de que tripulantes de una motocicleta le dispararon.

La aspirante de Sigamos Haciendo Historia se dirigía hacia las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para participar en un debate frente con su contrincante de Fuerza y Corazón por el Estado de México, Miguel Ángel Pichardo Escamilla. Al llegar al entronque con la carretera Federal Toluca – México, una motocicleta se aproximó a su vehículo y sus ocupantes dispararon en repetidas ocasiones, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Candidata de Ocoyoacac no había solicitado medidas de protección previo al ataque
Foto: Secretaría de Seguridad del Edomex.

Tras el arribo de la SSEM, cuerpos de seguridad observaron que el vehículo tenía, al menos, cinco impactos de bala; por su parte, personal de Protección Civil atendió a los afectados, quienes no resultaron heridos.

Policías estatales del Edomex acompañaron a la aspirante a la alcaldía hasta su domicilio para resguardar su integridad física.

Asimismo, la SSEM indicó que la candidata a la presidencia municipal de Ocoyoacac no habría solicitado medidas de protección, sin embargo, tras el hecho, se le asignó un equipo.

Al debate de candidatos, al que se dirigía Nancy Valdez previo al atentado, solo asistió el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Miguel Ángel Pichardo Escamilla.

Candidata de Ocoyoacac, Estado de México, no había solicitado medidas de protección antes del atentado
Cuerpos de seguridad observaron que el vehículo tenía, al menos, cinco impactos de bala. Foto: Especial.

Autoridades del Edomex firman protocolo para brindar seguridad y medidas de protección a candidatos

469 candidatos reciben protección del gobierno federal

Hasta el pasado 14 de abril, 469 candidatos reciben protección del gobierno federal.

El 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 360 aspirantes recibían protección, por lo que en 21 días se sumaron 109 solicitudes.

“Para su seguridad, se han desplegado 2 mil 912 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para proteger a los aspirantes a cargos públicos que han solicitado la protección”, informó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena.

Lee | Votar entre balas: “En Veracruz no se puede hacer campaña sin riesgo”

El titular de la Defensa Nacional detalló que los servicios de seguridad se brindan a los tres candidatos a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (24 elementos por candidato).

Así como a 11 aspirantes a gobernador (10 elementos por candidato); a 165 senadores y diputados federales (seis candidatos por candidato); a 286 diputados locales y presidentes municipales (seis elementos por candidato) y a cuatro funcionarios del proceso electoral (seis elementos por persona).

Atacan a balazos a candidata a regidora por el PRD en Zoquitlán, Puebla, y a su esposo; regresaban de mitin político

Candidatos que cuentan con seguridad

El titular de la Defensa Nacional, el General Luis Cresencio Sandoval González, detalló que 24 elementos por candidato están al servicio de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

De 11 aspirantes a gobernador, se le asignaron 10 elementos; a 165 senadores y diputados federales, seis.

6 funcionarios seguridad a 286 diputados locales, presidentes municipales, así como a cuatro funcionarios del proceso electoral.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí.